News
El relevo generacional en el comercio ... en la encrucijada
Entrevista del Diario Vasco (25/10/06) al ponente de ikei en la charla organizada por DendaSS
RAFAEL DORIA CONSULTOR DE IKEI
«El comercio no vive ninguna crisis sectorial» (acceso a la noticia en DV)
Rafael Doria recetó ayer en Donostia su fórmula para el éxito del relevo generacional en el comercio
En torno al 70% del relevo generacional en el comercio fracasa por no haber elegido adecuadamente la figura del sucesor. Ante este panorama, Rafael Doria, consultor de Ikei y ex director general de la Cámara de Comercio de Navarra, recomienda «planificar la transmisión con cinco años de antelación, elaborar un diagnóstico del comercio y buscar el modelo fiscal más adecuado». Ayer ofreció en Donostia su particular receta en una charla sobre el relevo generacional en el comercio organizada por DendaSS, Agrupación de Comerciantes de San Sebastián.
- ¿Tan difícil es vender?
- Es muy complicado. Hay gente que lo tiene más fácil, depende del producto que haga, pero la mayoría del comercio tiene muy difícil poder encontrar a clientes fieles que te compran. Por eso, son importantes las motivaciones y las técnicas de venta. Muchas veces se habla de las oportunidades que tienen los jóvenes en el comercio, pero ni siquiera ellos se creen las cosas que pueden llegar a vender. En ocasiones, la alternativa del comercio es una alternativa a valorar. Puede ser una opción para los hijos o para cualquiera, pero hay que analizar bien qué es lo que vendes. Además, no es lo mismo vender ahora que hace dos años.
- ¿Pero a los hijos les interesa trabajar en el comercio o ven esta actividad con escaso atractivo?
- Hay muchos tópicos sobre el relevo generacional. Lo que sí hay es un relevo comercial, y los inmigrantes entrarán en el comercio, porque no tendrán las mismas exigencias que otros que ya están bien situados. Se trata de un fenómeno natural. Cuando se ha emigrado a Chile, Argentina o Uruguay, se ha vivido del comercio, durmiendo debajo del mostrador. Los requerimientos eran distintos. Y ahora, aquí pasa lo mismo. ¿Los hijos no quieren venir? Bueno... También puede ser un problema educacional. ¿Por qué los padres no han dignificado su negocio? ¿Por qué no cambias la forma jurídica de tu negocio, y la haces más transparente?
- ¿Se puede hablar entonces de una crisis sectorial del comercio?
- No, el comercio no vive una crisis sectorial. Ahora hay más establecimientos y más empleo en el comercio.
- ¿Existe una percepción errónea?
- Es verdad que hay comercios que en determinadas calles se hunden. Ha habido un cambio estructural, pero hablamos de un sector atractivo. Hay más empleos y establecimientos. Lo que pasa es que a algunos les afecta, como el último caso del algodón. Si te bajan el 50% el precio del algodón tienes que reaccionar. Hay que anticiparse a los problemas, reaccionar rápido ante los cambios perceptibles... Pero para eso hay que tener una mínima inquietud.
- De puertas afuera se podría tener una imagen generalizada de un comercio pasivo que no hace más que quejarse de las grandes superficies, por ejemplo.
- Pero yo he intentado demostrar en la charla que la vida es muy dura para todo el mundo, no sólo para el comercio. También para los jóvenes.
- Hablando de jóvenes, expertos critican que ha disminuido en Gipuzkoa el espíritu emprendedor.
- Pero hay más de los que había cuando yo era joven. Yo acabé la Universidad y me puse a buscar un trabajo. Nunca me planteé montar nada. Yo conozco el mundo del comercio, y sé que hay gente muy activa, y hay otros que les cuesta poner 30 euros para una asociación. Las asociaciones deben hacer cosas cada vez más enfocadas a resolver sus propios problemas, no a ser reivindicativas continuamente. Las grandes superficies también tienen crecimientos más bajos. El comercio debe pensar en qué le interesa a él para tener mejores resultados. Al comerciante le interesa que un comercio que está a su lado se ponga en marcha. No puedo decirle al Gobierno que le obligue a hacerlo. Tendré que ir a hablar con él, invitarle a comer... Como hacemos los negocios los demás. La vida de un comercio depende del que pasa por delante de su tienda. O te mueves de sitio o buscas que venga gente a tu zona.
- ¿Hay una fórmula mágica que garantice el éxito en el relevo generacional?
- La hay. Hay que buscar posibilidades, planificar la transmisión con cinco años de antelación, hacer un diagnóstico, ver el modelo fiscal más adecuado, buscar quién es el comprador.
- ¿Hay comunidades donde el relevo generacional en el comercio funciona mejor?
- Creo que no. Es un problema general de una sociedad rica. Un fenómeno que se da en toda Europa. El 70% de las trasmisiones fracasa por no haber elegido adecuadamente la figura del sucesor.
DAVID TABERNA/ DV
-
IKEI acompaña a AMPO en la definición de su Plan Estratégico 2025-2027
Tras más de 60 años de historia, la cooperativa AMPO se ha convertido en un grupo empresarial cooperativo líder internacional en conocimiento multidisciplinar y capacidad tecnológica, orientados al asesoramiento, diseño,...
Read more >
-
Balio Capital, entre cuyos promotores se encuentra IKEI, adquiere el Grupo BOSTLAN, uno de los principales fabricantes mundiales de aleantes para la industria del aluminio
La llegada de Balio Capital al accionariado de Bostlan pretende potenciar el crecimiento del Grupo a través de la diversificación y el incremento de la competitividad de la empresa.
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance 2024
La actividad de M&A del mercado nacional muestra signos de recuperación en el conjunto del 2024, habiéndose cerrado el ejercicio con un nivel de actividad relativamente estable respecto al precedente y con un alza del volumen...
Read more >
-
Publicado el informe “OSH in figures in the health and social care sector”, de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en la que IKEI ha participado junto a otros equipos europeos
La investigación se ha basado en una revisión bibliográfica y en entrevistas en profundidad con las partes interesadas. Asimismo, se han tenido en cuenta como principales fuentes de datos la Encuesta Europea de Empresas sobre...
Read more >
-
Cinco nuevos destinos comienzan a trabajar con la asistencia de IKEI y Tecnalia la metodología para convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI-SEGITTUR)
El proyecto cuenta con el apoyo de SEGITTUR como propietario de la metodología, de BASQUETOUR como líder de la implantación en Euskadi, y con la asistencia de IKEI en colaboración con Tecnalia.
Read more >
-
IKEI, junto con ILUNION ACCESIBILIDAD, ha tenido el placer de colaborar con el ISEK, Consejo Vasco para la Promoción de la Accesibilidad, en el diseño, producción y organización de la Jornada “Euskadi Accesible. Un compromiso compartido”
El evento ha reunido a más de 250 personas procedentes de diferentes entidades públicas y privadas, asociaciones y ciudadanía en general.
Read more >
-
Publicado el informe “Workplace bullying, harassment and cyberbullying”, realizado por IKEI para la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound)
En el estudio se analiza la situación existente en Europa y sus Estados Miembros sobre acoso y prácticas de ciberbullying en el ámbito laboral, además de las diversas estrategias legales y empresariales desarrolladas para...
Read more >
-
El ISEK, Consejo Vasco para la promoción de la accesibilidad, organiza la Jornada “Euskadi Accesible. Un compromiso compartido” con la colaboración de IKEI
IKEI, en colaboración con Ilunion Accesibilidad, presta asistencia técnica a la Dirección de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco en la implementación del primer Plan de acción de la Estrategia de Accesibilidad de Euskadi,...
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance segundo cuatrimestre 2024
La actividad del mercado español de fusiones y adquisiciones se ve reforzada con un cierre del segundo cuatrimestre del 2024 que refleja, con respecto a los cuatro primeros meses del año, un mayor dinamismo en lo que a número de...
Read more >
-
Publicado el informe “Company practices to tackle labour shortages”, realizado por IKEI para la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound)
En el estudio se analizan diversas estrategias desarrolladas por 17 organizaciones europeas públicas y privadas en 13 Estados Miembros de la UE, y en diferentes sectores, para solventar el problema de mano de obra en sus sectores...
Read more >
-
"EL RETO DEL CRECIMIENTO", TRIBUNA DE XABIER GIL DIAZ DE ALDA EN EL PERIODICO ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Nuestro compañero, Xabier, Socio Director del área de empresa de IKEI, reflexiona sobre la necesidad de que las empresas se desarrollen y ganen dimensión. Una empresa con una prolongada falta de crecimiento traslada señales de...
Read more >
-
Participación de IKEI en un grupo de discusión sobre la figura jurídica de los “Centros Integrados de FP” organizado por Caixabank Dualiza
Iñigo Isusi ha participado recientemente en un grupo de discusión organizado por CaixaBank Dualiza en torno al papel actual y futuro de los así llamados “Centros Integrados de FP”, figura jurídica creada en el año 2002 y...
Read more >
-
Presentado el estudio sobre la situación de la vivienda en Zarautz y la incidencia de las viviendas y apartamentos turísticos
El trabajo realizado refleja, en general, la fuerte demanda de vivienda en el municipio y, en particular, la de vivienda protegida.
Read more >
-
El Foro Marítimo Vasco (FMV) prepara las bases de su futuro con su Plan Estratégico 2025-2028, elaborado con el apoyo de IKEI
La Asamblea General del FMV celebrada hace unos días permitió a IKEI presentar a sus asociados el proyecto y la metodología de trabajo que se va a seguir durante estos meses para la elaboración del próximo Plan Estratégico del...
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance primer cuatrimestre 2024
La actividad del mercado español de fusiones y adquisiciones presenta, en el conjunto del primer cuatrimestre del 2024, un arranque de ejercicio más dinámico en comparación con el mismo periodo del 2023, tanto en lo que a...
Read more >
-
“Los hogares siguen mejorando su confianza”: IKEI analiza para Laboral Kutxa la confianza del consumidor vasco
El primer trimestre del año se mantiene en la tónica de “suave” mejora del índice de confianza de los hogares vascos (+4 puntos), que roza la neutralidad (-5).
Read more >
-
IKEI colabora con Innobasque como empresa de apoyo a la gestión de casos prácticos de innovación
Tras la positiva experiencia el año pasado, en 2024 IKEI continúa dando un servicio de apoyo de Innobasque (Agencia Vasca de la Innovación) en la identificación y presentación de casos prácticos de innovación en producto, proceso...
Read more >
-
Fast Track Innobideak 2024: Proyectos de innovación orientados a la creación de nuevos modelos de negocio
A principios del mes de abril, SPRI abrió su programa de ayudas “Fast Track Innobideak”, para apoyar a las empresas en proyectos de innovación orientados a la creación de nuevos modelos de negocio que potencien y mejoren los...
Read more >
-
Participación de IKEI en la Jornada organizada por SEA “Cómo preparar mi empresa para la incorporación de un inversor en capital”
En su ponencia, Esteban Barrenechea y Luis Villanueva abordaron cuestiones relativas a aspectos financieros, de valoración, mercantiles, fiscales y de proceso en la transmisión de empresas.
Read more >
-
Colaboración continuada de IKEI con EITB aportando soporte analítico y datos de la realidad económica y social vasca
Desde junio de 2022 IKEI colabora con el Grupo EITB con la finalidad de dar soporte a los medios que lo integran, aportando metodología y análisis de datos orientados al conocimiento y divulgación de la realidad vasca.
Read more >
-
IKEI colabora con APF (Arma Plaza Fundazioa) en su candidatura al Premio Ondare (2024)
IKEI ha colaborado con APF en la preparación de su candidatura al V premio Ondare, 2024, patrocinado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, cuyo objeto es destacar las tareas desarrolladas en la...
Read more >
-
Cinco nuevos destinos comienzan a trabajar con la asistencia de IKEI la metodología para convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI - SEGITTUR)
El proyecto cuenta con el apoyo de SEGITTUR como propietario de la metodología, de BASQUETOUR como líder de la implantación en Euskadi, y con la asistencia de IKEI en colaboración con Tecnalia.
Read more >
-
IKEI y OCTANTIS (Grupo TECNALIA) lanzan IBRION para impulsar la competitividad de las empresas a través del desarrollo de oportunidades de negocio de base tecnológica
IBRION, fruto de la alianza estratégica entre IKEI y OCTANTIS (Grupo TECNALIA), surge de la convicción de que el crecimiento exige a las empresas la puesta en el mercado de productos y servicios de alto valor, basados en el...
Read more >
-
Participación de IKEI en el Foro por la Igualdad Salarial, organizado por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y El Correo, con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial
La sala Yimbi Bilbao ha acogido este Foro en el que se han abordado los factores que causan la brecha salarial, así como las medidas y buenas prácticas para evitar la desigualdad de género en el ámbito laboral
Read more >