News
Importantes novedades en la nueva Ley de Vivienda vasca
El 26 de septiembre entró en vigor la nueva Ley de Vivienda 3/2015, de 18 de junio, con importantes novedades hasta el momento no contempladas. La Ley otorga más competencias a ayuntamientos y Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación.
Mamen Garzo (Consultora Senior)
La Ley reconoce el derecho subjetivo a la vivienda
La principal novedad que incluye la nueva Ley es el reconocimiento del derecho subjetivo a la vivienda, atribuyendo a los titulares de este derecho el recurso de la vía jurisdiccional para hacer efectivo el mismo. Así, a partir del 1 de enero de 2016, las personas titulares del derecho podrán reclamar su cumplimiento ante los tribunales, y las administraciones públicas deberán satisfacer esta necesidad, bien con una vivienda, o con una prestación económica:
“El Gobierno Vasco, a través de sus órganos competentes, así como las entidades locales y demás instituciones públicas con competencias en materia de vivienda, velarán por la satisfacción del derecho subjetivo de acceso a la ocupación legal de una vivienda digna y adecuada”. Artículo 7.2.
Intervenciones en caso de incumplimiento de la función social de la vivienda
La Ley incorpora al alcance de la función social de la vivienda algunos aspectos que no estaban anteriormente considerados, como el deber de los propietarios de viviendas de conservación, mantenimiento y rehabilitación de cara a mantener las viviendas en las debidas condiciones de seguridad, salubridad, eficiencia energética, ornato público y decoro. Corresponde a los ayuntamientos fiscalizar el cumplimiento de estas medidas.
En caso de incumplimiento de este deber se contempla la posibilidad de expropiación forzosa de la vivienda, y las Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación podrían ser beneficiarias de esta expropiación. La Ley otorga más competencias a ayuntamientos y Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación, simplificando además los trámites de modo que se agiliza la gestión de la rehabilitación.
Por su parte, la Ley crea el Registro de Inspecciones Técnicas de los Edificios de la Comunidad Autónoma de Euskadi. No hay que perder de vista que aquellos edificios que cuenten con 50 o más años el 27 de junio de 2017 tendrán obligación de realizar una ITE (Inspección Técnica del Edificio), y los ayuntamientos serán los responsables de controlar y garantizar el cumplimiento tanto de la elaboración de las ITEs, como de las actuaciones de subsanación derivadas del dictamen de la ITE.
En este sentido, hay que tener presente que el parque de viviendas de Euskadi es uno de los más antiguos de Europa. Para tomar conciencia de la envergadura de la problemática que se avecina téngase en cuenta que en 2018 unos 90.000 edificios del País Vasco deberán realizar la ITE y abordar las correspondientes actuaciones de subsanación. Por poner algunos ejemplos, en Donostia-San Sebastián 4.531 edificios deberán realizar la ITE antes del 27 de junio de 2018, 1.348 en Errenteria, 912 en Eibar, y 551 en Arrasate. En cuanto a Bizkaia, destaca Barakaldo con 2.926 edificios, frente a los 2.253 de Bilbao, 1.380 en Basauri y 1.354 en Portugalete.
El 80% de los recursos en materia de vivienda (exceptuando la rehabilitación) deberán destinarse a políticas de alquiler
Esta nueva medida que incorpora la Ley supone un importante cambio en la forma de hacer política de vivienda en el País Vasco, siendo necesario incrementar la política de gasto en alquiler en los próximos años para cumplir los requerimientos de la Ley, puesto que en el plazo de cinco años el 100% de los recursos deberá destinarse al alquiler. Como dato, se puede aportar que en el ejercicio 2014 cerca del 63% del gasto del programa vivienda del Gobierno Vasco fue destinado a políticas de alquiler.
La importancia del Plan Local de Vivienda
La Ley contempla los Planes Locales de Vivienda como instrumentos de planificación y programación en materia de vivienda a nivel local que, en coherencia con el Plan Director de Vivienda y, coordinándose con el planeamiento urbanístico, pueden ser una potente herramienta que ayuden a planificar las políticas y actuaciones de vivienda en el municipio.
En IKEI contamos con una dilatada experiencia en materia de vivienda, habiendo colaborado con el Gobierno Vasco en la elaboración de varios de sus Planes Directores de Vivienda, así como realizando diversos estudios de necesidades de vivienda, oferta inmobiliaria, encuestas de satisfacción, análisis comparados de políticas, y evaluando sus políticas públicas de vivienda.
Desde IKEI consideramos que los Planes Locales de Vivienda pueden ser una herramienta de planificación, programación y gestión muy útil para los ayuntamientos de cara a afrontar los nuevos cambios que se avecinan tanto por la aplicación de la nueva Ley como por las propias características del parque de viviendas de Euskadi. Las nuevas políticas de vivienda y rehabilitación requieren desarrollar nuevas estrategias para abordar los problemas, y es necesario trabajar con los agentes y con las comunidades de propietarios, realizando una labor de sensibilización e información, tarea básica si se quiere alcanzar el éxito en las operaciones de rehabilitación, renovación y regeneración urbanas a desarrollar en el municipio. La gestión es una de las principales barreras que se vislumbra, por lo que es necesario utilizar formas de trabajo participativas, colaborativas, y buscando en todo momento la implicación de los vecinos.
-
"El acceso a financiación en una coyuntura compleja", artículo de Pedro Cepeda Cores en el periódico económico-empresarial Estrategia Empresarial
En el artículo, Pedro, Socio del área de empresa de IKEI, reflexiona sobre la importancia de la anticipación, el diagnóstico y la planificación de las estrategias de financiación en un ciclo de inestabilidad permanente.
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance primer cuatrimestre 2023
La actividad del mercado español de fusiones y adquisiciones presenta, en el conjunto del primer cuatrimestre del 2023, uno de los peores arranques de los últimos años con una contracción interanual del 35,7%, en lo que a número...
Read more >
-
Transición Ecológica en el sector de la automoción: en marcha la asistencia de IKEI para la integración de la economía circular en la cadena de valor empresarial de asociados de AEGA, Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa
AEGA lleva tiempo trabajando para sus asociados con las Instituciones (Diputación Foral y Gobierno Vasco) en la puesta en marcha de un Plan de Transición. Este proyecto supone un paso más en su apoyo por el desarrollo de un nuevo...
Read more >
-
Impartición de la formación a los ayuntamientos vascos: “La estrategia vasca de accesibilidad universal de Euskadi en las políticas y los servicios municipales”
La acción formativa, que ha sido impartida por Mamen Garzo y Laura Gallo de IKEI en colaboración con ILUNION ACCESIBILIDAD y la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura de la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno Vasco, está...
Read more >
-
Impartición de la Jornada “Gestión de Alianzas” en el marco del programa de sesiones formativas “Innobideak Prestakuntza”, desarrollado por SPRI en colaboración con EUSKALIT
En la jornada online impartida por Luis Villanueva y Joanes Alkorta, y bajo el título “Gestión de alianzas”, se ha dado respuesta a muchas de las preguntas y particularidades que conlleva el diseño, puesta en marcha y gestión de...
Read more >
-
Publicado el informe elaborado por IKEI para la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA) sobre Salud y Seguridad en el trabajo en el sector de la hostelería y de la restauración
El estudio, titulado “El trabajo en el sector de la hostelería y de la restauración: datos de la Encuesta Europea en las Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER)”, recoge los principales riesgos existentes para la...
Read more >
-
IKEI certifica un año más la excelencia de sus procesos
Ha superado la auditoría de AENOR y renueva las certificaciones ISO en materia de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), Gestión Ambiental (ISO 14001:2015), y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018).
Read more >
-
Publicado el informe “Measures to tackle labour shortages: Lessons for future policy” realizado por IKEI para la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound)
En él se analizan Políticas Públicas existentes destinadas a solventar el problema de mano de obra en determinados sectores.
Read more >
-
Las ventas en los centros comerciales crecieron un 16,3% en 2022, superando los datos de 2019, pre-Covid
IKEI ha elaborado para la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) el informe anual correspondiente a 2022 que detalla la realidad de los Centros Comerciales en España, a través de datos económicos y sociales.
Read more >
-
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: ¿en qué se forman y en qué trabajan las mujeres?
El análisis muestra que la presencia de las jóvenes en la universidad se concentra en cinco titulaciones (educación, enfermería, medicina, trabajo social o educación social), en las que son alrededor de ocho de cada diez...
Read more >
-
IKEI actúa como asesor financiero y jurídico de LANIK en la descentralización de su unidad de fabricación de estructuras metálicas y componentes a través de la creación de Eraik Componentes
Mediante esta operación LANIK abre su fabricación a nuevos clientes y mercados y reafirma su plan de mejoras productivas.
Read more >
-
El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha organizado la jornada “alokabizi: hacia un nuevo modelo de vivienda protegida de alquiler social como servicio público”, con la colaboración de IKEI
IKEI presta asistencia técnica a Alokabide y a la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco en la gestión, organización y seguimiento del proyecto alokabizi, y ha colaborado también en la organización de la...
Read more >
-
IKEI ha gestionado un total de 22 operaciones de M&A en el conjunto del 2022
Tal y como anunciábamos en nuestra última M&A News, y a pesar de la ralentización del último cuatrimestre, el mercado español de fusiones y adquisiciones logra mantener en el conjunto de 2022 un nivel de actividad históricamente...
Read more >
-
“En Hondarribia hay 2.243 personas mayores de 75 años, 563 de ellas viven solas, y un 51% del total ve probable o muy probable la necesidad de acudir a los servicios sociales municipales en el futuro”
Se ha presentado el estudio realizado por IKEI para el Ayuntamiento de Hondarribia que analiza las necesidades de las personas mayores del municipio, y permitirá al Ayuntamiento reflexionar sobre la respuesta y apoyo que ofrece...
Read more >
-
¿Qué sabemos de los impuestos que pagamos?
IKEI ha elaborado el informe “¿Qué sabemos de los impuestos?”, en el marco de colaboración vigente con el grupo Eitb.
Read more >
-
IKEI ASISTE A ARTEAGA GLOBAL ENTERPRISE, S.L. EN LA COMPRA DE OLAZABAL Y HUARTE, S.A.
IKEI, actuando como asesor financiero, ha acompañado al accionariado de ARTEAGA GLOBAL ENTERPRISE, S.L. (Grupo ARTEAGA) en el proceso de adquisición de OLAZABAL Y HUARTE, S.A.
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance 2022
El mercado español de fusiones y adquisiciones logra mantenerse en niveles de actividad históricamente altos en el conjunto del 2022 pese a la ralentización observada, frente al ejercicio precedente, y que se ha visto reflejada...
Read more >
-
Publicado el primer informe ENSR sobre la evolución económica esperada de las Pymes europeas en los próximos años, elaborado por IKEI en colaboración con otros socios europeos
IKEI, en colaboración con Panteia y Oxford Research Baltics y el resto de la Red ENSR, acaba de publicar el primer informe ENSR sobre la evolución económica esperada de las Pymes europeas a nivel sectorial en los próximos años.
Read more >
-
Cinco destinos vascos comienzan a trabajar con la asistencia de IKEI la metodología para convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI - SEGITTUR)
El proyecto cuenta con el apoyo de SEGITTUR, como propietario de la metodología, de BASQUETOUR, como líder de la implantación en Euskadi, y con la asistencia de IKEI, en colaboración con Tecnalia.
Read more >
-
Nuevo escenario de movilidad futuro: IKEI asiste a asociados de AEGA, Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa, en la reconfiguración de sus modelos de negocio incorporando valor añadido
El proyecto, que ha contado con el apoyo del programa de la Diputación Foral de Gipuzkoa “BALIOA SORTZEKO ERALDATZEN”, ha permitido a las empresas participantes reflexionar individualmente sobre su actividad y competencias, y, de...
Read more >
-
Elaboración de un estudio de los Servicios Avanzados de Bizkaia (SSAA-KIBS)
Las conclusiones del estudio apoyarán a Bilbao Ekintza en la ejecución del proyecto europeo AS TRANSFER.
Read more >
-
“Cómo preparar mi empresa para su venta y cuál es su valor", ponencia de Luis Villanueva y Esteban Barrenechea en el ciclo de jornadas presenciales de ADEGI
En el marco del ciclo de jornadas “Alternativas de inversión para el arraigo, crecimiento y sucesión empresarial”, Esteban y Luis hablaron sobre aspectos financieros y de proceso en la transmisión de empresas.
Read more >
-
Las personas y el aprendizaje a lo largo de la vida
Ikei colabora con la DFG (Dpto. de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural) en la generación de contenidos y actualización de la web Ikasmina, centrada en la difusión y puesta en valor del aprendizaje de las personas a lo...
Read more >
-
Asistencia técnica de IKEI para la movilización de vivienda vacía en Tolosa
El Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha en colaboración con IKEI diferentes iniciativas que buscan movilizar las viviendas vacías del municipio y dar a conocer tanto las distintas posibilidades que tienen los y las...
Read more >