News
Impulso a la cuenca de empleo transfronterizo en la Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi Navarra
IKEI ha colaborado con la AECT de la Eurorregión en la elaboración de un estudio sobre la realidad del empleo transfronterizo y sus perspectivas para el futuro. El estudio fue presentado en una jornada celebrada en Irun el pasado 15 de Noviembre.
Las conclusiones del estudio reflejan que en la actualidad cerca de 4.000 personas cruzan diariamente la frontera para trabajar, dentro del espacio eurorregional, con un predominio casi absoluto de personas de nacionalidad española que residen en municipios de Lapurdi próximos a la muga y mantienen su trabajo en Gipuzkoa.
El estudio ha mostrado que el mercado inmobiliario ha sido un factor clave para el desplazamiento de trabajadores del sur al norte ya que hace una década, el m2 cuadrado en Iparralde era más barato que en Hegoalde por lo que muchos habitantes próximos a la frontera optaron cambiar su lugar de residencia y vivir en Lapurdi, manteniendo su puesto de trabajo, mayoritariamente, en Gipuzkoa. Hoy en día, el factor precio no juega ningún rol. Esto hace que la mayor parte del flujo de trabajadores se dé de Norte a Sur -de Nueva Aquitania hacia Euskadi y Navarra- (3.212 personas trabajadoras), frente al flujo Sur a Norte -de Euskadi y Navarra hacia Nueva Aquitania- (651 -390 de Euskadi, 261 de Navarra-). Asimismo, puede afirmarse a la vista de estos datos que no existe una verdadera cuenca transfronteriza de empleo ya que la inmensa mayoría de los flujos son de personas del sur que mantienen su trabajo en el sur.
Este estudio ha sido realizado por un equipo transnacional liderado por IKEI durante 2017 y ha contado con la participación de medio centenar de agentes distintos: desde servicios públicos de empleo a agencias de desarrollo, sindicatos, patronal, cámaras de comercio, etc. de las tres regiones. Asimismo, se han realizado varias encuestas entre empresas y trabajadores del conjunto de la Eurorregión.
Los objetivos del proyecto EMPLEO se materializan en hacer más fluidas las relaciones laborales entre las tres regiones salvando las barreras físicas, lingüísticas, fiscales, competenciales... y, sobre todo, de desconocimiento de las distintas realidades existentes entre ellas. Ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg V-A España, Francia Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
RADIOGRAFÍA DEL EMPLEO TRANSFRONTERIZO
El estudio ha pretendido realizar una fotografía de la situación actual del empleo transfronterizo y, entre las conclusiones a las que ha llegado cabe destacar los siguientes aspectos:
Los flujos transfronterizos de empleo son mucho más frágiles en la Eurorregión que en otras fronteras de la UE, donde el número de personas que se desplazan de un país a otro para trabajar es muy superior, por ejemplo: las fronteras franco-suiza (más de 160.000 personas), italo-helvética (más de 100.000) o franco germana (más de 180.000).
El perfil de la persona trabajadora fronteriza en la Eurorregión es de quien trabaja en el sector servicios o es autónoma.
Las principales dificultades con las que se encuentran los trabajadores transfronterizos en Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra son la fiscalidad y el transporte.
La Eurorregión cuenta con una población mejor formada que la media europea y, por tanto, con más posibilidades para encontrar un mejor empleo.
Uno de los grandes obstáculos para el flujo de trabajadores es el idioma.
COMPLEMENTARIEDADES
Además de una radiografía del empleo transfronterizo, el proyecto EMPLEO tiene como objetivo sacar a la luz las principales dificultades para desarrollar una cuenca de empleo fuerte entre las tres regiones así como sus fortalezas o complementariedades y, por último, avanzar una serie de recomendaciones para favorecerla.
Las tres regiones tienen una perspectiva de crecimiento del empleo para los próximos ocho años (entre el 5 y el 9%) y cuentan con estrategias regionales de innovación que podrían compartir.
Asimismo, hay sectores y campos de actividad que se pueden convertir en una apuesta compartida, tales como: la fabricación avanzada, las energías renovables, la salud, el sector agroalimentario y las industrias creativas.
RECOMENDACIONES
En cuanto a las recomendaciones para mejorar y aprovechar la situación fronteriza en el futuro del empleo, el estudio avanza las siguientes:
El aprendizaje del idioma "vecino"
Información sobre las oportunidades de empleo "al otro lado"
Acompañamiento administrativo y/o fiscal de los trabajadores transfronterizos
Sistemas de conexión entre trabajadores transfronterizos y organizaciones formativas
Disponibilidad y mejora de información estadística sobre el mercado de trabajo transfronterizo
Curso de formación lingüística para las administraciones
Más información en:
http://www.naen.eu/diagnostikoa-2017ko-abenduaren-15ean-aurkeztuta-sarean-dago-jadanik/
-
IKEI acompaña a AMPO en la definición de su Plan Estratégico 2025-2027
Tras más de 60 años de historia, la cooperativa AMPO se ha convertido en un grupo empresarial cooperativo líder internacional en conocimiento multidisciplinar y capacidad tecnológica, orientados al asesoramiento, diseño,...
Read more >
-
Balio Capital, entre cuyos promotores se encuentra IKEI, adquiere el Grupo BOSTLAN, uno de los principales fabricantes mundiales de aleantes para la industria del aluminio
La llegada de Balio Capital al accionariado de Bostlan pretende potenciar el crecimiento del Grupo a través de la diversificación y el incremento de la competitividad de la empresa.
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance 2024
La actividad de M&A del mercado nacional muestra signos de recuperación en el conjunto del 2024, habiéndose cerrado el ejercicio con un nivel de actividad relativamente estable respecto al precedente y con un alza del volumen...
Read more >
-
Publicado el informe “OSH in figures in the health and social care sector”, de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en la que IKEI ha participado junto a otros equipos europeos
La investigación se ha basado en una revisión bibliográfica y en entrevistas en profundidad con las partes interesadas. Asimismo, se han tenido en cuenta como principales fuentes de datos la Encuesta Europea de Empresas sobre...
Read more >
-
Cinco nuevos destinos comienzan a trabajar con la asistencia de IKEI y Tecnalia la metodología para convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI-SEGITTUR)
El proyecto cuenta con el apoyo de SEGITTUR como propietario de la metodología, de BASQUETOUR como líder de la implantación en Euskadi, y con la asistencia de IKEI en colaboración con Tecnalia.
Read more >
-
IKEI, junto con ILUNION ACCESIBILIDAD, ha tenido el placer de colaborar con el ISEK, Consejo Vasco para la Promoción de la Accesibilidad, en el diseño, producción y organización de la Jornada “Euskadi Accesible. Un compromiso compartido”
El evento ha reunido a más de 250 personas procedentes de diferentes entidades públicas y privadas, asociaciones y ciudadanía en general.
Read more >
-
Publicado el informe “Workplace bullying, harassment and cyberbullying”, realizado por IKEI para la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound)
En el estudio se analiza la situación existente en Europa y sus Estados Miembros sobre acoso y prácticas de ciberbullying en el ámbito laboral, además de las diversas estrategias legales y empresariales desarrolladas para...
Read more >
-
El ISEK, Consejo Vasco para la promoción de la accesibilidad, organiza la Jornada “Euskadi Accesible. Un compromiso compartido” con la colaboración de IKEI
IKEI, en colaboración con Ilunion Accesibilidad, presta asistencia técnica a la Dirección de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco en la implementación del primer Plan de acción de la Estrategia de Accesibilidad de Euskadi,...
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance segundo cuatrimestre 2024
La actividad del mercado español de fusiones y adquisiciones se ve reforzada con un cierre del segundo cuatrimestre del 2024 que refleja, con respecto a los cuatro primeros meses del año, un mayor dinamismo en lo que a número de...
Read more >
-
Publicado el informe “Company practices to tackle labour shortages”, realizado por IKEI para la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound)
En el estudio se analizan diversas estrategias desarrolladas por 17 organizaciones europeas públicas y privadas en 13 Estados Miembros de la UE, y en diferentes sectores, para solventar el problema de mano de obra en sus sectores...
Read more >
-
"EL RETO DEL CRECIMIENTO", TRIBUNA DE XABIER GIL DIAZ DE ALDA EN EL PERIODICO ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Nuestro compañero, Xabier, Socio Director del área de empresa de IKEI, reflexiona sobre la necesidad de que las empresas se desarrollen y ganen dimensión. Una empresa con una prolongada falta de crecimiento traslada señales de...
Read more >
-
Participación de IKEI en un grupo de discusión sobre la figura jurídica de los “Centros Integrados de FP” organizado por Caixabank Dualiza
Iñigo Isusi ha participado recientemente en un grupo de discusión organizado por CaixaBank Dualiza en torno al papel actual y futuro de los así llamados “Centros Integrados de FP”, figura jurídica creada en el año 2002 y...
Read more >
-
Presentado el estudio sobre la situación de la vivienda en Zarautz y la incidencia de las viviendas y apartamentos turísticos
El trabajo realizado refleja, en general, la fuerte demanda de vivienda en el municipio y, en particular, la de vivienda protegida.
Read more >
-
El Foro Marítimo Vasco (FMV) prepara las bases de su futuro con su Plan Estratégico 2025-2028, elaborado con el apoyo de IKEI
La Asamblea General del FMV celebrada hace unos días permitió a IKEI presentar a sus asociados el proyecto y la metodología de trabajo que se va a seguir durante estos meses para la elaboración del próximo Plan Estratégico del...
Read more >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance primer cuatrimestre 2024
La actividad del mercado español de fusiones y adquisiciones presenta, en el conjunto del primer cuatrimestre del 2024, un arranque de ejercicio más dinámico en comparación con el mismo periodo del 2023, tanto en lo que a...
Read more >
-
“Los hogares siguen mejorando su confianza”: IKEI analiza para Laboral Kutxa la confianza del consumidor vasco
El primer trimestre del año se mantiene en la tónica de “suave” mejora del índice de confianza de los hogares vascos (+4 puntos), que roza la neutralidad (-5).
Read more >
-
IKEI colabora con Innobasque como empresa de apoyo a la gestión de casos prácticos de innovación
Tras la positiva experiencia el año pasado, en 2024 IKEI continúa dando un servicio de apoyo de Innobasque (Agencia Vasca de la Innovación) en la identificación y presentación de casos prácticos de innovación en producto, proceso...
Read more >
-
Fast Track Innobideak 2024: Proyectos de innovación orientados a la creación de nuevos modelos de negocio
A principios del mes de abril, SPRI abrió su programa de ayudas “Fast Track Innobideak”, para apoyar a las empresas en proyectos de innovación orientados a la creación de nuevos modelos de negocio que potencien y mejoren los...
Read more >
-
Participación de IKEI en la Jornada organizada por SEA “Cómo preparar mi empresa para la incorporación de un inversor en capital”
En su ponencia, Esteban Barrenechea y Luis Villanueva abordaron cuestiones relativas a aspectos financieros, de valoración, mercantiles, fiscales y de proceso en la transmisión de empresas.
Read more >
-
Colaboración continuada de IKEI con EITB aportando soporte analítico y datos de la realidad económica y social vasca
Desde junio de 2022 IKEI colabora con el Grupo EITB con la finalidad de dar soporte a los medios que lo integran, aportando metodología y análisis de datos orientados al conocimiento y divulgación de la realidad vasca.
Read more >
-
IKEI colabora con APF (Arma Plaza Fundazioa) en su candidatura al Premio Ondare (2024)
IKEI ha colaborado con APF en la preparación de su candidatura al V premio Ondare, 2024, patrocinado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, cuyo objeto es destacar las tareas desarrolladas en la...
Read more >
-
Cinco nuevos destinos comienzan a trabajar con la asistencia de IKEI la metodología para convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI - SEGITTUR)
El proyecto cuenta con el apoyo de SEGITTUR como propietario de la metodología, de BASQUETOUR como líder de la implantación en Euskadi, y con la asistencia de IKEI en colaboración con Tecnalia.
Read more >
-
IKEI y OCTANTIS (Grupo TECNALIA) lanzan IBRION para impulsar la competitividad de las empresas a través del desarrollo de oportunidades de negocio de base tecnológica
IBRION, fruto de la alianza estratégica entre IKEI y OCTANTIS (Grupo TECNALIA), surge de la convicción de que el crecimiento exige a las empresas la puesta en el mercado de productos y servicios de alto valor, basados en el...
Read more >
-
Participación de IKEI en el Foro por la Igualdad Salarial, organizado por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y El Correo, con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial
La sala Yimbi Bilbao ha acogido este Foro en el que se han abordado los factores que causan la brecha salarial, así como las medidas y buenas prácticas para evitar la desigualdad de género en el ámbito laboral
Read more >