News
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance segundo cuatrimestre 2022
La actividad de M&A en España se ve reforzada con un cierre del segundo cuatrimestre de 2022 que refleja, con respecto a los 4 primeros meses del año, un mayor dinamismo en lo que a número de transacciones cerradas y volumen de inversión movilizado se refiere.
Tras un primer cuatrimestre caracterizado por una cierta contracción del número de transacciones cerradas frente al ejercicio récord del 2021, el segundo cuatrimestre del año 2022 constata un crecimiento del dinamismo con un total de 1.102 operaciones cerradas y un valor agregado de inversión que ha alcanzado los 61.312M€ (según operaciones con valores conocidos).
Así, el incremento se ha dado tanto en el número de transacciones completadas (+22,7%) como en el volumen medio de inversión (+139,1%, según operaciones con valores conocidos) respecto al primer cuatrimestre del año.
Estos crecimientos ponen de manifiesto que, pese a las incertidumbres existentes en el mercado global actual, el mercado transaccional español se mantiene en niveles históricamente altos: si comparamos la actividad de este segundo cuatrimestre del 2022 con el mismo período del ejercicio anterior, se observa un leve repunte del número de operaciones cerradas (+3,2%) y un incremento del 46,3% sobre el valor medio de inversión (según operaciones con valores conocidos).
Atendiendo a las transacciones por sector, siguiendo la tónica de los últimos años, las actividades ligadas a “Servicios empresariales”, “TICs” y “Actividades inmobiliarias” son las que presentan un mayor movimiento en este segundo cuatrimestre del 2022, agrupando entre los tres sectores el 43,0% de las transacciones cerradas (17,6%, 14,6% y 10,8%, respectivamente).
Cabría destacar el crecimiento (en cuanto a número de operaciones) en el segundo cuatrimestre de sectores como el de la “Construcción” (+34 operaciones), “Comercio al por mayor” (+16 operaciones), “Retail”, “Actividades sanitarias y de servicios sociales” y “Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca” (+11 operaciones cada uno de ellos).
Desde el punto de vista del precio, se aprecia una estabilización del múltiplo promedio en el segundo cuatrimestre del 2022 en relación al observado en los primeros 4 meses del año, reportando así un EV/EBITDA de x8,50 (frente al x8,46 del primer cuatrimestre del 2022).
Sin embargo, sectores como “Industrias extractivas” y “Productos químicos, petróleo, caucho y plástico” se posicionan como los sectores por los que se han pagado mayores múltiplos (14,2xEBITDA y 13,7xEBITDA, respectivamente).
Si desea que le remitamos la M&A news de IKEI donde ofrecemos el detalle de las operaciones corporativas de compra y venta de empresas, incluyendo información relativa a múltiplos de valoración manejados en los principales sectores de actividad, por favor comuníquenoslo a través del siguiente formulario (enlace a suscripción).
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance 2022
El mercado español de fusiones y adquisiciones logra mantenerse en niveles de actividad históricamente altos en el conjunto del 2022 pese a la ralentización observada, frente al ejercicio precedente, y que se ha visto reflejada...
Read more >
-
Publicado el primer informe ENSR sobre la evolución económica esperada de las Pymes europeas en los próximos años, elaborado por IKEI en colaboración con otros socios europeos
IKEI, en colaboración con Panteia y Oxford Research Baltics y el resto de la Red ENSR, acaba de publicar el primer informe ENSR sobre la evolución económica esperada de las Pymes europeas a nivel sectorial en los próximos años.
Read more >
-
Cinco destinos vascos comienzan a trabajar con la asistencia de IKEI la metodología para convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI - SEGITTUR)
El proyecto cuenta con el apoyo de SEGITTUR, como propietario de la metodología, de BASQUETOUR, como líder de la implantación en Euskadi, y con la asistencia de IKEI, en colaboración con Tecnalia.
Read more >
-
Nuevo escenario de movilidad futuro: IKEI asiste a asociados de AEGA, Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa, en la reconfiguración de sus modelos de negocio incorporando valor añadido
El proyecto, que ha contado con el apoyo del programa de la Diputación Foral de Gipuzkoa “BALIOA SORTZEKO ERALDATZEN”, ha permitido a las empresas participantes reflexionar individualmente sobre su actividad y competencias, y, de...
Read more >
-
Elaboración de un estudio de los Servicios Avanzados de Bizkaia (SSAA-KIBS)
Las conclusiones del estudio apoyarán a Bilbao Ekintza en la ejecución del proyecto europeo AS TRANSFER.
Read more >
-
“Cómo preparar mi empresa para su venta y cuál es su valor", ponencia de Luis Villanueva y Esteban Barrenechea en el ciclo de jornadas presenciales de ADEGI
En el marco del ciclo de jornadas “Alternativas de inversión para el arraigo, crecimiento y sucesión empresarial”, Esteban y Luis hablaron sobre aspectos financieros y de proceso en la transmisión de empresas.
Read more >
-
Las personas y el aprendizaje a lo largo de la vida
Ikei colabora con la DFG (Dpto. de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural) en la generación de contenidos y actualización de la web Ikasmina, centrada en la difusión y puesta en valor del aprendizaje de las personas a lo...
Read more >
-
Asistencia técnica de IKEI para la movilización de vivienda vacía en Tolosa
El Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha en colaboración con IKEI diferentes iniciativas que buscan movilizar las viviendas vacías del municipio y dar a conocer tanto las distintas posibilidades que tienen los y las...
Read more >
-
25N, IKEI se suma a la denuncia de la violencia contra las mujeres
En la semana internacional por la violencia de Género, desde la Comisión de Igualdad de IKEI se ha lanzado una campaña de concienciación que invita a reflexionar sobre la violencia contra las mujeres y que aporta datos...
Read more >
-
Impartición de la Jornada “Gestión de Alianzas” en el marco del programa de sesiones formativas “Innobideak Prestakuntza”, desarrollado por SPRI en colaboración con EUSKALIT
En la jornada online impartida por Luis Villanueva, y bajo el título “Gestión de alianzas”, se ha dado respuesta a muchas de las preguntas y particularidades que conlleva el diseño, puesta en marcha y gestión de una Alianza...
Read more >
-
IKEI assists INEKO S. Coop in its integration in MIBA S. Coop (Mondragon Corporation)
IKEI has accompanied the cooperative from Guipuzcoa, INEKO, in the negotiation and closing of the transaction, acting as financial and legal advisor of the transaction.
Read more >
-
¿Cómo nos movemos?, ¿qué transporte utilizamos?
IKEI ha colaborado con EITB para presentar la radiografía de la movilidad cotidiana de las personas en Euskadi.
Read more >
-
Asistencia técnica de IKEI para la continuidad empresarial de asociados de AEGA, Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa
El proyecto, que ha contado con el apoyo del programa de la Diputación Foral de Gipuzkoa “JARRAIPENA”, ha permitido a las empresas diseñar y desarrollar procesos que les permitan abordar individualmente la continuidad de la...
Read more >
-
En marcha el estudio sociológico para conocer la realidad de los barrios de Irun y sus necesidades sociales
A petición del Ayuntamiento de Irun, el estudio busca, además de realizar un análisis socio-demográfico y económico general de los barrios de Irun, profundizar en las necesidades sociales de la población de Irun por barrios, y...
Read more >
-
IKEI assists EIKA S. Coop (Mondragon Corporation) in the taking of shares in Stone Cooker.
IKEI has accompanied the Biscayan cooperative EIKA, which belongs to the Components Division of the Mondragon Corporation, in the negotiation and closing of the operation, acting as a financial and legal advisor.
Read more >
-
IKEI colabora con Innobasque en la convocatoria de casos prácticos de innovación correspondiente al año 2022
Tras la positiva experiencia del año pasado, IKEI continua colaborando con Innobasque (Agencia Vasca de la Innovación) en la identificación y formalización de casos prácticos de innovación en producto, proceso o modelo de negocio...
Read more >
-
IKEI analiza en EITB Media el escenario de incertidumbre del otoño de 2022
“Otoño 2022: escenario de incertidumbre” se enmarca en la colaboración de IKEI con Eitb Media, dentro de la serie de EitbDATA. Presenta un panel de resultados que confirman un otoño complicado, que ralentizará la trayectoria de...
Read more >
-
Más voluntariado, más financiación y mejoras en la coordinación, principales conclusiones del estudio realizado sobre el Tercer Sector de Irun
El estudio, a petición del área de Bienestar social del Ayuntamiento de Irun, supone un mapa real y actualizado de las entidades del Tercer Sector Social de la ciudad de acuerdo a las necesidades y retos que afronta el colectivo.
Read more >
-
IKEI presta asistencia técnica al Gobierno Vasco en la puesta en marcha del Observatorio de Previsión Social Complementaria para el seguimiento de la actualidad en materia de pensiones
Se concibe como instrumento que contribuirá al conocimiento y la reflexión.
Read more >
-
IKEI advises Nicolás Correa on the acquisition of 88% NC Service Miling Machines
IKEI has assisted Nicolás Correa in the acquisition of a majority stake of N.C. Service Milling Machines, acting as financial advisor to the transaction.
Read more >
-
IKEI analiza en EITB Media la mejora registrada en la actividad turística
Continuando su colaboración con EITB en el desarrollo del “periodismo de datos”, IKEI ha elaborado un nuevo informe de la serie EITB Data, en este caso centrado los datos más actualizados con relación al Turismo.
Read more >
-
Participación de IKEI en el grupo de trabajo de pilotaje de economía circular enmarcado en el proyecto europeo LIFE IP URBAN KLIMA 2050
Este grupo de trabajo, liderado por Naturklima, Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, con el apoyo de Tecnum - Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, es una de las acciones del proyecto integrado LIFE IP URBAN...
Read more >
-
Publicado el informe realizado por IKEI y Eurofound sobre las condiciones del teletrabajo durante la pandemia y sus desafíos futuros
Eurostat estima que durante 2020, primer año de la pandemia, el teletrabajo aumentó en la mayoría de los países de la UE, aunque en diferente medida.
Read more >
-
Asistencia técnica de IKEI a Alokabide y a la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco en la confección de la Iniciativa ZERO Plus (2021-2024)
La asistencia busca convertir la iniciativa ZERO Plus en un proceso participativo, colaborativo y con un sistema fiable de gestión, seguimiento y evaluación.
Read more >