News
Desescalado progresivo,... y ahora ¿qué?
La anticipación, el espíritu analítico y la visión a largo plazo (en un escenario de gran incertidumbre) se convierten en actitudes esenciales que todo gestor debe adoptar para afrontar los efectos generados por la crisis Covid. Igualmente implementar un proceso rápido, ordenado, proporcional y decidido, actuando en dos planos temporales.
En lo inmediato, un diagnóstico para tomar conciencia real de la situación (actual y esperada) y abordar el Plan de Contingencia con un conjunto de medidas (operativas, laborales, fiscales, financieras) encaminadas a mitigar el impacto financiero (caja) y patrimonial (pérdidas) en la compañía. En paralelo, el Plan Financiero con acciones sobre el Balance: revisión de circulante; aplazamientos tributarios; desinversión non core; alternativas de financiación; reestructuración de deuda (moratoria/refinanciación); incorporación de dinero nuevo tanto de nueva deuda como nuevo capital (ampliación, incorporación de socios industriales y/o financieros).
Posteriormente, volver a posicionar la empresa para que opere con solvencia en un entorno muy distinto al anterior a la crisis. Afrontar este reto, requerirá acometer actuaciones de mayor calado que seguramente, impactarán en la operativa y el actual modelo de negocio. Aspectos como el abordaje de nuevos mercados/clientes, la innovación y diferenciación resultan esenciales para la reactivación. Sin olvidar la dimensión, factor clave de competitividad, considerando el crecimiento inorgánico (fusiones/adquisiciones) y la colaboración interempresarial, como estrategia de desarrollo.
Atención, también, a la adecuación de las estructuras financieras a la curva de recuperación de los mercados. La situación creada ha propiciado un endeudamiento adicional en las empresas al igual que una mayor debilidad en las que no han podido optar a ella. Un escenario prolongado de caída de demanda y de lenta recuperación económica, pondrá a prueba su viabilidad, conduciendo inevitablemente a la activación de procesos de refinanciación para adecuar sus niveles de deuda a la capacidad de repago si no quieren acabar en situaciones concursales.
Refinanciaciones y | Fusiones y Adquisiciones | Dirección |
Corporate Finance Planes de Viabilidad Refinanciaciones Reestructuraciones empresariales Financiación en capital Incorporación de nuevos socios Insolvencias y procesos concursales Independent business review (IBRs) | Corporate Development Desinversión y venta de empresas Adquisición de empresas Sucesión accionarial / (MBO, MBI…) Fusiones de Empresas Procesos de consolidación sectorial Internacionalización (cross-border M&A) Valoración de empresas | Gobierno y dirección Acompañamiento externo Dirección temporal de empresas Empresa familiar Estrategia y competitividad Planes estratégicos Planes de negocio Alianzas empresariales |
-
Informes Sectoriales de Subcontratación Industrial en Cataluña, en Navarra,...
El contenido del informe final tiene tres bloques de análisis claramente diferenciados
Read more >
-
Plan de Integración de Negocios: definición e implantación (3 empresas, 2 grupos empresariales), sector Auxiliar Construcción
Read more >
-
Plan de Viabilidad e implantación para red de centros de Formación
Read more >
-
Análisis y Gestión de Contenidos de sitio web de Sociedad de la Información
Read more >
-
Catalogue of experiences of demand led financing of lifelong learning.
The project establishes a catalogue of relevant examples of demand-led financing of lifelong learning programmes, identifying good practices.
Read more >
-
Informes Anuales de Coyuntura Económica de Alava
Los informes realizados ofrecen una visión amplia, general y rigurosa de la evolución reciente, situación actual y perspectivas de futuro de la economía alavesa.
Read more >
-
Informe Anual Euskadi en la Sociedad de la Información, Sociedad de Promoción y Reconversión Industr
Read more >
-
Análisis de Impacto en la Actividad Empresarial de la ampliación de la Unión Europea (UE25)
Read more >
-
Informe sobre formación a emprendedores, Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial
Read more >
-
Plan Estratégico de Servicios Sociales de Irún
Read more >
-
Análisis sobre Políticas activas de empleo CAPV
Read more >
-
Informes anuales sobre la Distribución Comercial (varios años)
Read more >
-
Plan Estratégico para empresa del sector Papel
Read more >
-
Mandato de Venta, empresa del sector Químico
El Mandato se estructuró por fases; previo a la ejecución del mismo, se definió un plan de reestructuración con ajustes de inmovilizado y una ampliación de capital, así como medidas de...
Read more >
-
Modelo de Organización y Gestión para empresa sector Alimentación
Read more >
-
Servicio de transmisión de Negocios, para Entidad Corporativa
Read more >
-
Análisis de apoyos a la Internacionalización de Empresas en diferentes Regiones Europeas
Read more >
-
Plan de Viabilidad para Instalación sector Turístico
Read more >
-
Plan de Desarrollo integral del entorno del embalse de Itoiz
Read more >
-
Protocolo Familiar para empresa del sector del Vino
Read more >
-
Indicadores socioeconómicos del sector pesquero en España
Read more >
-
Polígonos industriales de Vitoria-Gasteiz
Read more >
-
Estrategia de Internacionalización y Plan General para empresa del sector de Elevación. Implantación
Read more >
-
Programa de Alianzas Estratégicas en 20 empresas, para Entidad Financiera Multilteral
Asistencia Técnica e Implantación de proyectos de cooperación e Internacionalización de 20 empresas, por encargo de Entidad Financiera Multilateral radicada en Latinoamérica.
Read more >