News
IKEI analiza en EITB Media el escenario de incertidumbre del otoño de 2022
“Otoño 2022: escenario de incertidumbre” se enmarca en la colaboración de IKEI con Eitb Media, dentro de la serie de EitbDATA. Presenta un panel de resultados que confirman un otoño complicado, que ralentizará la trayectoria de superación de las consecuencias económicas de la pandemia.
El descalabro en los precios energéticos –fuertemente condicionados por la guerra Rusia-Ucrania- y el desacople de oferta-demanda en la salida de la pandemia, explican unas tasas de inflación general y subyacente no vistas desde mediados de los años ochenta. Por todo ello, las expectativas de crecimiento económico (2022-2023) se han rebajado sensiblemente y se consolida un escenario de inflación superior al 2% hasta 2024. Todo ello justificó la subida de tipos de referencia (BCE) y reflejado en un Euribor a 12 meses que supera el 2% (primera quincena de septiembre). Es un escenario compartido por las economías europeas, deteriorando las expectativas de los agentes, con un índice de sentimiento económico que vuelve al pesimismo (especialmente en la componente del consumidor).
No obstante, y todavía en positivo, los ocho primeros meses de 2022 confirman que el mercado laboral vasco (afiliación y paro registrado) había mejorado los niveles de 2019, superando el impacto de la pandemia. Asimismo, el ahorro y crédito privado en el sector bancario (marzo 2022) evidencian una posición claramente mejor que en marzo de 2008 (+38% de ahorro y -25% de crédito, respectivamente).
Lide Salvador y Nerea Zaldua de IKEI han presentado recientemente estos datos en varios programas de EITB Media:
-
Análisis sobre Servicios a Empresas y Competitividad en Europa
Read more >
-
Realización de 40 Diagnósticos Tecnológicos en empresas de la CAPV
Read more >
-
Plan Estratégico para empresa de Alimentación
Read more >
-
Impacto del Sector Turístico en la economía CAPV
Read more >
-
Evaluación Programa de Desarrollo Pirineos
Read more >
-
Modelo EVE 2000: demanda de energía a largo plazo
Read more >
-
Modelo de proyecciones demográficas de Gipuzkoa
Read more >
-
Plan Estratégico para AIE de exportación de Accesorios de Máquina-Herramienta
Read more >
-
Plan de Revitalización de Areas Deprimidas de la CAPV
Read more >
-
Optimización de Gestión de Costes y Control de Circulante de una empresa de equipos de Refrigeración
Read more >
-
Como Financiarse con Capital Riesgo
El libro pretende contribuir a la difusión del Capital Riesgo como fórmula de financiación, intentando acercar este instrumento a todos aquellos que no lo conocen, o que conociéndolo, quisieran profundizar en él.
Read more >
-
Estrategia de Internacionalización y Plan General para empresa de Accesorios de Maquinaria
Read more >
-
Planes Estratégicos Territoriales, asistencias técnicas: Alava 2000, Gipuzkoa 2000,...,
Read more >
-
Evaluación de Fondos Comunitarios Objetivo 2
Read more >
-
Informe sobre Dinamismo Empresarial en Navarra
Read more >
-
Diagnóstico Posición Competitiva y Plan de Actuación en Mercados Municipales de Bilbao/San Sebastián
Read more >