News
IKEI presta asistencia técnica al Gobierno Vasco en la puesta en marcha del Observatorio de Previsión Social Complementaria para el seguimiento de la actualidad en materia de pensiones
Se concibe como instrumento que contribuirá al conocimiento y la reflexión.
El Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, y más concretamente, la Dirección de Política Financiera, ha puesto en marcha la sede electrónica del Observatorio de Previsión Social Complementaria del País Vasco como instrumento técnico permanente para el seguimiento de la actualidad en materia de previsión social complementaria y pensiones.
El proyecto se inscribe en uno de los objetivos establecidos por el Consejo Europeo, en el marco de las estrategias nacionales que garanticen pensiones viables y de calidad, consistente en la mejora de las bases de información y metodológicas para un control eficiente de las reformas y políticas de pensiones. El objetivo es asegurar un adecuado conocimiento por parte de las Administraciones Vascas y del resto de los agentes del sector de cara a una óptima elaboración de estrategias y planes de actuación.
Este Observatorio estaba ya contemplado en el tercero de los cinco ejes estratégicos definidos en el Plan de Previsión Social Complementaria del País Vasco, aprobado por el Gobierno Vasco el 10 de enero de 2006.
Como apoyo a la difusión de su trabajo, el Observatorio de Previsión Social elaborará y distribuirá newsletter periódicas.
Observatorio de la previsión social complementaria del País Vasco - Gobierno Vasco - Euskadi.eus
-
Análisis de Impacto Socioeconómico del Auditorio y Palacio de Congresos Kursaal
Read more >
-
Plan de Empleo
Read more >
-
Informe Anual Gipuzkoa en la Sociedad de la Información
Read more >
-
Planes Estratégicos Comarcales, asistencia técnica: Bidasoa, Oarsoaldea,...
Read more >
-
Análisis sobre Cooperación Empresarial en la Eurociudad Vasca
Read more >
-
Diagnóstico Posición Competitiva en un Centro Comercial
Read more >
-
Estudio de Imagen y Posicionamiento para empresas líderes en Distribución
Read more >
-
Employability of vocational training graduates: The european SMEs approach
Read more >
-
Diagnóstico Posición Competitiva y Plan de Actuación en el Mercado de La Ribera de Bilbao
Read more >
-
Plan Estratégico para empresa del sector Fundición no Férrica
Read more >
-
Plan Director de Vivienda CAPV
El proyecto ha consistido en la prestación de asistencia técnica al Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales para la elaboración del Plan Director de Vivienda 2002-05
Read more >
-
Mandato de Venta, empresa del sector Forja y Estampación
Read more >
-
Prospección para Centro Internacional de Cultura Contemporánea de Donostia-San Sebastián (CICC)
Read more >
-
Informe de Evolución Sectorial de la Economía CAPV
El informe, realizado por encargo de Caja Laboral Popular, estudia el cambio acontecido en la economía vasca en el periodo contemplado por la serie de publicaciones editada desde el año 1976 hasta el año 2001...
Read more >
-
Estudio de Mercado e Impacto de ampliación/apertura de Medianas Superficies Minoristas en diferentes CCAA.
Read more >
-
Estudio de Mercado (sector automoción) para Centro Tecnológico
Read more >
-
Plan e-Gipuzkoa 2005, Secretaría Técnica
Read more >
-
Plan Sectorial de Internacionalización, para Asociación Empresarial
Read more >
-
Informe sobre Formación y Desarrollo de Conocimiento en PYMEs
Read more >
-
Análisis sobre Condiciones de Trabajo en el Transporte por carretera y sector Horeca
Read more >
-
Estrategias locales de empleo e innovación
Read more >
-
Training practices amongst SME managers and use of IT (Project for Leonardo da Vinci Programme)
The project investigates the domain of continuous training activities carried out by SME managers and their use of ITs for these purposes
Read more >
-
Análisis de empresas de contenidos Multimedia en Navarra
Read more >
-
Análisis de Impacto Económico del traslado de la Feria de Muestras de Bilbao
Read more >