News
Modelo de atención a personas mayores en situación de fragilidad
IKEI se encuentra colaborando con la HURKOA Fundazioa en la definición de un modelo de atención a personas mayores en situación de fragilidad en Gipuzkoa: personas que viven solas o con un cónyuge o familiar también mayor, y que carecen de otros apoyos familiares o red social, por lo que viven aisladas, faltas de atención y desprotegidas ante cualquier factor interno o externo de tipo negativo.
Se trata de un proyecto que está alineado con los objetivos del programa Adinberri de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al estar íntimamente ligado con sus líneas temáticas y prioridades. Por un lado, en lo relativo al “hogar para la longevidad”, en la medida en que el proyecto de Hurkoa Fundazioa (www.hurkoa.eus) trata de que las personas mayores puedan continuar viviendo en su propio hogar en condiciones dignas y estando bien atendidas cuando lo necesiten, por lo que enlaza con temas como los nuevos modelos de convivencia y redes sociales (necesarios para evitar el aislamiento), así como la supervisión y la seguridad en el hogar para combatir la fragilidad y sus consecuencias. Por otro, la innovación en los servicios de cuidado y atención que se prestan a las personas mayores en situación de fragilidad, en temas como la gestión de la vida cotidiana de estas personas, su salud y el apoyo en el hogar, la prevención y, en definitiva, la definición de un nuevo modelo de atención que evite y combata la fragilidad.
Además de un reconocimiento detallado (cuantificación y cualificación) de la situación en Gipuzkoa, el proyecto se propone elaborar metodologías e instrumentos de identificación y evaluación de las situaciones de fragilidad, así como definir un modelo de atención a las mismas. Con ese fin, otra parte del proyecto plantea identificar buenas prácticas a este respecto en el entorno europeo y más concretamente el intercambio de información y know-how en el ámbito transfronterizo entre las entidades de servicios sociales y del tercer sector de Gipuzkoa y la Communauté d’Agglomération Pays Basque.
-
Memoria Anual sobre Calidad de Vida en la CAPV
Read more >
-
Plan Estratégico para un Mercado Mayorista de Alimentación
Read more >
-
Estudio sobre Innovación e I+D en el sector de Cemento, Vidrio y Cerámica en Europa
Read more >
-
Análisis de Impacto Socioeconómico y viabilidad de puertos deportivos CAPV
Read more >
-
Plan de Diversificación comercial y productiva para una empresa de Construcciones Mecánicas
Read more >
-
Necesidades de Vivienda y Vivienda Vacía en Donostia-San Sebastián
Read more >
-
Modelo de impacto de la reforma de los Fondos Estructurales Comunitarios CAPV
Read more >
-
Análisis sobre Servicios a Empresas y Competitividad en Europa
Read more >
-
Realización de 40 Diagnósticos Tecnológicos en empresas de la CAPV
Read more >
-
Plan Estratégico para empresa de Alimentación
Read more >
-
Impacto del Sector Turístico en la economía CAPV
Read more >
-
Evaluación Programa de Desarrollo Pirineos
Read more >
-
Modelo EVE 2000: demanda de energía a largo plazo
Read more >
-
Modelo de proyecciones demográficas de Gipuzkoa
Read more >
-
Plan Estratégico para AIE de exportación de Accesorios de Máquina-Herramienta
Read more >
-
Plan de Revitalización de Areas Deprimidas de la CAPV
Read more >
-
Optimización de Gestión de Costes y Control de Circulante de una empresa de equipos de Refrigeración
Read more >
-
Como Financiarse con Capital Riesgo
El libro pretende contribuir a la difusión del Capital Riesgo como fórmula de financiación, intentando acercar este instrumento a todos aquellos que no lo conocen, o que conociéndolo, quisieran profundizar en él.
Read more >
-
Estrategia de Internacionalización y Plan General para empresa de Accesorios de Maquinaria
Read more >
-
Planes Estratégicos Territoriales, asistencias técnicas: Alava 2000, Gipuzkoa 2000,...,
Read more >
-
Evaluación de Fondos Comunitarios Objetivo 2
Read more >
-
Informe sobre Dinamismo Empresarial en Navarra
Read more >
-
Diagnóstico Posición Competitiva y Plan de Actuación en Mercados Municipales de Bilbao/San Sebastián
Read more >