News
Financiación de la formación profesional dual en la Unión Europea (estudio para Cedefop)
En colaboración con diversos partners internacionales, IKEI ha realizado recientemente un estudio para la Agencia Europea para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) con el objetivo de identificar modelos de financiación de la FP dual existentes en Europa y formular recomendaciones al respecto.
Los objetivos de este estudio, finalizado en Marzo del 2018 para CEDEFOP, pueden resumirse en tres grandes bloques:
- En primer lugar, identificar aquellas iniciativas de formación profesional dual existentes en los diferentes países de la Unión Europea y reunir información detallada sobre su financiación (quién, cómo, qué, instrumentos utilizados, etc)
- En segundo lugar, desarrollar una base de datos donde se recoge de manera detallada toda la información identificada
- Finalmente, comparar las diversas formas de financiación existentes en los diversos países europeos y desarrollar una tipología de “modelos” de financiación, basada en las diferencias y las similitudes observadas entre las diferentes formas.
En concreto, el estudio analiza diversos elementos como los presupuestos públicos y privados existentes en cada una de las iniciativas de formación dual nacional identificadas, las principales fuentes públicas y privadas de financiación existentes (incluido el papel de los Fondos Europeos en la financiación de estas iniciativas de formación profesional dual) o los elementos financiados (salarios y ayudas monetarias a los estudiantes, seguridad social, otros gastos incurridos por las empresas y los estudiantes).
Además, el estudio profundiza en los principales instrumentos financieros utilizados para financiar estas iniciativas de formación dual existentes. En concreto, el estudio ha identificado diversos instrumentos, esto es, incentivos fiscales, ayudas y subvenciones dirigidas a las empresas, ayudas y subvenciones dirigidas a los individuos, los así denominados fondos formativos (tanto nacionales/regionales como de carácter sectorial), préstamos formativos, permisos formativos remunerados o las cuentas individuales de formación, entre otros instrumentos. Cada uno de estos instrumentos ha sido analizado en detalle, identificando además los principales puntos fuertes y débiles asociados a cada uno de estos instrumentos.
En total, se han investigado 31 iniciativas de formación dual desarrolladas en 22 países de la Unión Europea. Se espera que el estudio sea publicado en la segunda parte del año 2018. IKEI Research and Consultancy fue parte del equipo coordinador y redactor del estudio, junto a una empresa austríaca y otra lituana.
Más información:
www.cedefop.europa.eu
-
M&A NEWS: balance del segundo cuatrimestre de 2019 (operaciones y múltiplos sectoriales)
La actividad en el mercado español de fusiones y adquisiciones del segundo cuatrimestre de 2019 evidencia un leve repunte en lo que al número de operaciones cerradas se refiere (588 operaciones en el segundo cuatrimestre)...
Read more >
-
La evaluación de la política vasca de vivienda, clave para la mejora y la rendición de cuentas
IKEI colaborará con la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno Vasco en la evaluación de las políticas de vivienda. De esta labor de evaluación permanente se obtiene como resultado un sistema de rendición pública de cuentas a la...
Read more >
-
Fórmulas de colaboración empresarial y su instrumentación legal a través de pactos entre socios
El pasado 12 de julio Bilbao As Fabrik organizó la jornada "Cómo formalizar las relaciones de colaboración: contratos y pactos de socios".
Read more >
-
IKEI, equipo evaluador externo del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020
Se ha realizado la Evaluación intermedia de los objetivos y resultados del Programa Operativo FEDER 2014-2020 y del Marco de Rendimiento requerida en 2019, además de participar en el Comité de Seguimiento celebrado el pasado 3...
Read more >
-
ESTOS SON LOS GANADORES DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE IKEI PHOTO CONTEST
Después de varios meses de concurso y tras recibir más de 2.600 fotografías procedentes de 900 participantes de todos los rincones del mundo, la segunda edición de este concurso internacional de fotografía social y de empresa ya...
Read more >
-
IKEI asistente técnico a la mesa de turismo de Gipuzkoa
La Mesa de Turismo es un órgano consultivo de participación en el que se dan cita el conjunto de actores y agentes implicados en el sector turístico. La labor de IKEI ha estado dirigida a desarrollar iniciativas propuestas,...
Read more >
-
M&A NEWS: balance del primer cuatrimestre de 2019 (operaciones y múltiplos sectoriales)
El mercado español de fusiones y adquisiciones arranca el año 2019 con un total de 421 operaciones cerradas en los primeros 4 meses del año. Esta cifra muestra un ritmo inversor similar al del último cuatrimestre de 2018 (449...
Read more >
-
Presentado el estudio elaborado por IKEI sobre las necesidades sociales de las personas mayores de Zumaia
El proyecto ha prestado especial atención a aquellas personas mayores de 75 años que no conocen o que al menos en los dos últimos años, no han mantenido contacto con los servicios sociales del municipio.
Read more >
-
IKEI y el ayuntamiento de Bergara, ponen en marcha un estudio sobre la situación socioeconómica en el municipio
El objetivo principal de esta colaboración reside en realizar un profundo análisis sobre la realidad social y económica de Bergara y su evolución en los últimos 5 años. Este retrato conciso del municipio permitirá definir las...
Read more >
-
“ENSR Days” 2019: reunión anual de la Red Europea ENSR a la que pertenece IKEI
IKEI es el partner para España de la European Network for Social and Economic Research (ENSR) desde 1992, marco en el que venimos desarrollando una continua actividad en proyectos para la Comisión Europea, sus agencias...
Read more >
-
Presentados el Plan de Infancia y Familia y el Plan de Adicciones elaborados por IKEI en el marco del Diagnóstico Social de Eibar
La concejala del área de Servicios Sociales, Idoya Sarasqueta, ha sido la encargada de presentar los planes, acompañada por la directora del departamento, Jaione Azkue.
Read more >
-
Jornada organizada por Eurofound sobre el futuro del sector industrial en Europa
EUROFOUND, Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, ha presentado el pasado 11 de Abril los principales resultados de un proyecto piloto sobre el Futuro de la Industria en Europa, proyecto éste...
Read more >
-
IKEI va a realizar la Evaluación del Programa Operativo Feder Canarias 2014-2020
Esta Evaluación comprende al análisis de los objetivos y resultados del Marco de Rendimiento: Indicadores financieros y de productividad.
Read more >
-
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: Cuatro de cada diez mujeres de Gipuzkoa participa en actividades de aprendizaje
De acuerdo a la información publicada por Ikasmina, las principales conclusiones de la participación de las mujeres adultas de Gipuzkoa en el aprendizaje a lo largo de la vida muestra que:
Read more >
-
IKEI presenta los resultados del estudio realizado entre las personas de 75 y más años que residen solas en Zarautz
El equipo de IKEI, presentó los resultados del estudio sobre las personas mayores del municipio de Zarautz que tienen 75 y más años y están empadronadas solas en su domicilio.
Read more >
-
Jornada organizada por Hurkoa sobre el presente y futuro de las personas mayores en situación de fragilidad
En ella, la Fundación Hurkoa ha presentado los principales aspectos de un estudio elaborado sobre personas de edad avanzada en situación de fragilidad y se han analizado algunos instrumentos jurídicos que pueden ayudar a prevenir...
Read more >
-
Presentado el Diagnóstico estratégico de Donostia-San Sebastián
El Consejo Social de Donostia-San Sebastián ha debatido sobre el Plan Estratégico 2030 en una sesión monográfica. En el encuentro, la Comisión de Trabajo para el Plan Estratégico presentó el “Diagnóstico Estratégico” elaborado...
Read more >
-
IKEI presenta los resultados del estudio de oferta comercial y de servicios realizado en Sakana
El 14 de febrero, en las instalaciones de la Mancomunidad de Sakana, el equipo de IKEI presentó los resultados del estudio de oferta comercial y de servicios realizado en la comarca.
Read more >
-
M&A NEWS: balance del ejercicio 2018 (operaciones y múltiplos sectoriales)
La actividad en el mercado español de fusiones y adquisiciones finaliza el año 2018 con 1.541 operaciones cerradas. A pesar de suponer un descenso respecto a la cifra alcanzada en el ejercicio precedente, es importante destacar...
Read more >
-
La Agencia de Desarrollo Inguralde de Barakaldo cuenta con IKEI para la realización de una intervención artística en los locales vacíos de la zona del casco
El pasado 28 de diciembre, en 6 calles de la ciudad: Ibarra, Portu, Dolores Ibarruri, Pormetxeta, Murrieta y San Juan, se materializó el proyecto ZUBIAK, en el que llevábamos trabajando cerca de 2 meses (localizando propietarios,...
Read more >
-
Kontsumobide presenta los resultados del estudio “Hábitos y grado de satisfacción de la persona consumidora en la práctica del comercio electrónico en Euskadi”, realizado con la colaboración de IKEI
Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo ha presentado los principales resultados del estudio realizado por IKEI “Hábitos y grado de satisfacción de la persona consumidora en la práctica del comercio electrónico en Euskadi”.
Read more >
-
Modelo de atención a personas mayores en situación de fragilidad
IKEI se encuentra colaborando con la HURKOA Fundazioa en la definición de un modelo de atención a personas mayores en situación de fragilidad en Gipuzkoa: personas que viven solas o con un cónyuge o familiar también mayor, y que...
Read more >
-
Plan Director de Vivienda de Bilbao 2018-2020
Tras la realización en 2017 del “Diagnóstico sobre la Vivienda en Bilbao”, el Área de Vivienda del Ayuntamiento ha iniciado la elaboración del nuevo Plan Director de Vivienda 2018-2020, para lo que cuenta con la asistencia...
Read more >
-
“Trabajo bajo demanda”: autonomía o precariedad
IKEI ha colaborado con Eurofound (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo) en la elaboración del informe “Work on demand: Recurrence, effects and challenges”, donde se analiza el trabajo bajo...
Read more >