Actualidad
Plan Director de Vivienda de Bilbao 2018-2020
Tras la realización en 2017 del “Diagnóstico sobre la Vivienda en Bilbao”, el Área de Vivienda del Ayuntamiento ha iniciado la elaboración del nuevo Plan Director de Vivienda 2018-2020, para lo que cuenta con la asistencia técnica de IKEI.
En el Marco de la Ley de Vivienda y el Plan Director de Vivienda 2018-2020 del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento quiere planificar las líneas directrices de su acción en materia de vivienda para los próximos años. Se debe tener en cuenta que la actividad fundamental en materia de vivienda social del Ayuntamiento de Bilbao es ejecutada a través de Viviendas Municipales de Bilbao y está sustentada en el alquiler de vivienda a partir de un importante parque propio. Se pretende continuar trabajando con base en el alquiler de parque propio, estando abiertos, no obstante, a nuevos modelos de acceso a la vivienda que pudieran aportar soluciones a la actual necesidad de vivienda de amplios sectores sociales.
En ese sentido, cuestiones importantes a considerar en el proceso de reflexión serán las siguientes:
- Parque de vivienda propio para el alquiler (adaptación del parque a las necesidades actuales, impulso a la rehabilitación criterios de sostenibilidad medioambiental y accesibilidad, innovación en los sistemas de adjudicación, etc.).
- Nuevas actuaciones y modelos (movilización de vivienda vacías. nuevos modelos de acceso a la vivienda, como el cooperativo, cohousing…, política de ayudas de diferentes tipos, no únicamente monetarias).
- Colaboración (en particular con el Gobierno Vasco y sus programas Bizigune y ASAP; posibilidades de colaboración público-privada; con entidades del ámbito social y otras).
- Innovación (nuevos modelos y herramientas tecnológicas; adaptación a los cambios legislativos y jurídicos; calidad de la edificación y sistemas de rehabilitación; vivienda y otras necesidades sociales).
- Seguimiento del Plan (herramientas para el seguimiento y evaluación continua del Plan).
-
La Eurorregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra impulsa una Iniciativa pionera en cooperación universitaria
El proyecto impulsado por la AECT, Eurorregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra, tiene como reto elaborar la primera estrategia de colaboración entre las universidades de los tres ámbitos territoriales. Para ello, contará con...
Leer más >
-
Apertura de la convocatoria de ayudas al Programa INNOBIDEAK (Grupo SPRI)
Grupo SPRI acaba de anunciar el lanzamiento del Programa INNOBIDEAK, con el que pretende dar respuesta a la necesidad urgente de mantener la competitividad de las empresas vascas, ayudándolas a afrontar los retos de la actual...
Leer más >
-
Superar la crisis y volver a relanzar la empresa
Tras semanas inmersas en el control sanitario de la pandemia, la activación de medidas extraordinarias por parte de la Administración (laborales, financieras, fiscales, mercantiles...) y el establecimiento de ciertas actuaciones...
Leer más >
-
Impacto del Covid-19 en el mercado de la vivienda
Para continuar con el análisis de impacto económico en Euskadi del covid-19 realizado recientemente desde IKEI, esta nota se inicia con la previsión de crecimiento económico y del empleo para 2020 y 2021, siendo el punto de...
Leer más >
-
Impacto del Covid-19, el empleo y la relevancia de aprender
Para continuar con el análisis de impacto económico del Covid-19 en Euskadi realizado desde IKEI, en esta ocasión analizamos los perfiles formativos de las personas y el desempleo, junto con el aprendizaje a lo largo de la vida...
Leer más >
-
Impacto del Covid-19, tejido empresarial y relevancia de la actividad innovadora
Para continuar con el análisis de impacto económico en Euskadi del Covid-19 realizado recientemente desde IKEI, esta nota incorpora la información relativa al impacto que ya ha tenido en el tejido empresarial vasco.
Leer más >
-
Desescalado progresivo,... y ahora ¿qué?
La anticipación, el espíritu analítico y la visión a largo plazo (en un escenario de gran incertidumbre) se convierten en actitudes esenciales que todo gestor debe adoptar para afrontar los efectos generados por la crisis Covid....
Leer más >
-
Estudio europeo sobre el teletrabajo en tiempos de confinamiento
IKEI está colaborando con el Joint Research Centre de la Comisión Europea en un estudio cualitativo sobre el impacto en el teletrabajo de las medidas de confinamiento derivadas de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Leer más >
-
Bizkaia Aurrera!: ayudas para la reactivación económica de Bizkaia
El Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia acaba de anunciar el lanzamiento de BIZKAIA AURRERA!, un plan urgente que busca la reactivación del territorio poniendo una batería de medidas económicas a...
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y comercio: la actividad cotidiana en los municipios
Como parte de la serie de análisis de impactos económicos y sociales en Euskadi del Covid-19 realizados recientemente desde IKEI, esta nota se centra en los principales indicadores de la actividad de comercio
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y empleo: abril o el escenario que ya está aquí
Dando continuidad al análisis de impacto económico en Euskadi del covid-19 realizado recientemente desde IKEI, esta nota incorpora la información recientemente publicada sobre la evolución de los principales indicadores del...
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y turismo; paralización de la actividad hotelera
En el marco del análisis y reflexión del impacto económico del covid-19 en Euskadi que se viene realizando desde IKEI, en esta ocasión centramos la atención en la afectación que va a tener la actividad turística, como actividad...
Leer más >
-
PROGRAMA BIDERATU COVID-19; anticipos reintegrables
En IKEI permaneceremos atentos a las medidas extraordinarias de apoyo que día a día se van acordando e impulsando desde las distintas administraciones para, junto con nuestra experiencia en materia de asesoramiento directivo,...
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y empleo; una pérdida que ya puede cuantificarse
En el marco del análisis del impacto económico en Euskadi del covid-19 que venimos realizando desde IKEI, en esta ocasión presentamos la información relativa a la pérdida de empleo que ya se ha producido en el mes de marzo y tres...
Leer más >
-
“Guía práctica para Gestores de Empresas” elaborada por IKEI para ayudar a las empresas a reducir el impacto económico y financiero del Covid-19
La situación que está generando el COVID-19 es una realidad que está impactando con crudeza en nuestra vida diaria y en la actividad empresarial de innumerables compañías de distintos sectores.
Leer más >
-
IKEI colabora con la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi en el WEBINAR: “Actuaciones para mitigar y superar el impacto financiero de la crisis consecuencia del Covid-19”
La ralentización o la suspensión de la actividad empresarial y de los ingresos derivados de ella requiere abordar con inmediatez un conjunto de medidas con alcance en el corto y medio plazo, dirigidas a afrontar las tensiones de...
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y los recursos para atender a las personas: para la reflexión
Continuando con el análisis del impacto de la crisis del Covid-19 en diferentes ámbitos, y tras reflexionar sobre el shock que ha supuesto en la economía vasca (1) y en el empleo (2), en esta ocasión abordamos otro aspecto clave...
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y empleo: análisis de los primeros datos disponibles
Dando continuidad al análisis de impacto económico general en Euskadi del covid-19 realizado recientemente desde IKEI, continuamos ahora analizando una de las dimensiones más sensibles de la realidad socioeconómica, como es el...
Leer más >
-
IKEI frente al Covid-19
En estos difíciles momentos queremos trasladar a nuestros clientes todo el apoyo y colaboración de IKEI, materializado a través del compromiso de continuidad de nuestros servicios.
Leer más >
-
Impacto del covid-19 y economía vasca: qué podemos decir a día de hoy
El mes de marzo ha supuesto un importante shock en la marcha de la sociedad vasca y del mundo en general con la entrada en nuestro escenario de la pandemia del covid-19 y la consiguiente aplicación del estado de alarma desde el...
Leer más >
-
Estos son los ganadores de la tercera edición de IKEI Photo Contest
Esta tercera edición ha contado con más de 2.700 fotografías recibidas de casi un millar de participantes de todos los rincones del mundo, mostrando éstos una sensibilidad y visión excepcionales, convirtiéndola así en toda una...
Leer más >
-
IKEI presenta el estudio sobre hábitos de compra omnicanal, en la jornada sobre “Omnicanalidad: retos para el comercio y el consumo” del Gobierno Vasco
La Jornada, organizada por el Dpto. de Turismo, Comercio y Consumo junto con eI Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, y celebrada el pasado 11 de marzo en Bilbao, fue presentada por la Consejera de Turismo, Comercio y...
Leer más >
-
Iparragirre Itxura Berria: IKEI impulsa en Urretxu un programa de revitalización comercial con proyectos comerciales singulares
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento, tiene como objetivo principal el apoyo e impulso de proyectos comerciales singulares para actuar y revitalizar la calle Iparragirre y su entorno. Para ello, se está trabajando desde...
Leer más >
-
Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo: prevalencia, costes y demografía en la UE
IKEI ha colaborado con la EU-OSHA (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo) en la elaboración del informe “Work-related musculoskeletal disorders: prevalence, costs and demographics in the EU”,...
Leer más >