Actualidad
Observar lo que hacen otros ayuntamientos en Europa ayuda a mejorar
Se ha publicado en Gran Bretaña esta útil recopilación de casos de ayuntamientos (Sheffield City, Hertfordshire County, Manchester City...) cuyas buenas prácticas han logrado ahorros en diversos departamentos, especialmente en los servicios centrales.
Jessica Durán (Consultora)
IKEI es miembro de la red europea ENSR, compuesta por entidades especializadas en investigación económica y social, lo que nos permite acceder a interesantes ejemplos de buenas prácticas en las administraciones públicas de distintos países europeos.
La publicación “Good Practice in Local Government Savings” (diciembre 2014) recoge información agregada pero fundamentalmente muestra las buenas prácticas en ámbitos específicos.
Authority | The savings project |
Barnet Council | Outsourcing of the council´s Customer Services Group |
Brighton and Hove Council | Reablement service |
Buckinghamshire County Council | Buckinghamshire Learning Trust |
Hertfordshire County Council | New Ways Transformation Programme for social care |
Kirklees Council | One Council Approach |
Manchester City Council | Integrated commissioning for looked after children |
Merseyside Fire and Rescue | Joint control centre (with Merseyside Police) |
North Dorset District Council | Leisure centres |
North Somerset Council | Commissioning of parks and street scene services |
Sheffield City Council | Channel shift in relation to housing benefit |
En general, un buen método para ser más eficaces es aprender cómo otras personas han afrontado de manera exitosa circunstancias similares a las nuestras. Desde un punto de vista organizativo, evaluar la situación actual, comparar la propia realidad con la de otras entidades similares y aplicar nuevas sistemáticas consideradas como buenas prácticas pueden marcar una gran diferencia. Una estrategia de implementación de buenas prácticas puede ayudar a cualquier organización a ser más competitiva, reducir costes y ser más eficiente, y adaptarse mejor a cambios e innovaciones del entorno. Así, desde IKEI, ofrecemos a los ayuntamientos la posibilidad de aplicar buenas prácticas desarrolladas a nivel local en el contexto europeo, descubriendo así nuevas ideas que mejoren su eficiencia.
Una de las fortalezas de IKEI en este ámbito es la participación en la red europea ENSR (“European Network for Social and Economic Research”), formada por 33 entidades de investigación económica y social repartidas por toda la geografía europea. En concreto, la red dispone de miembros en todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, así como en países candidatos a la adhesión. En total, la red cuenta con más de 600 investigadores altamente cualificados, que trabajan con rigor científico y teniendo en cuenta criterios de independencia y objetividad. Desde su creación en el año 1990, la red ha llevado a cabo más de 175 proyectos de investigación, dirigidos a clientes como por ejemplo la Comisión Europea, gobiernos nacionales o asociaciones profesionales. Actualmente, IKEI forma parte del Comité Ejecutivo de la red (período 2013-2015), junto con otras cuatro entidades más.
En definitiva, IKEI cuenta con el apoyo de los miembros de la red ENSR para la identificación y análisis de buenas prácticas en intervención pública, que pueden resultar de gran interés para los ayuntamientos. El conocimiento de los miembros de la red ENSR, unido a la experiencia de IKEI en el ámbito municipal, son sin duda un gran apoyo para que los ayuntamientos se enfrenten a sus retos actuales, mejorando su eficiencia y competitividad.
-
25N. Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
En la semana internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde la Comisión de Igualdad de IKEI se ha lanzado una campaña de concienciación que invita a reflexionar sobre la violencia machista y que aporta...
Leer más >
-
Publicado el informe elaborado por IKEI para la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA) sobre salud y seguridad en el trabajo en el sector del transporte y el almacenamiento
El estudio, titulado “El trabajo en el sector del Transporte y el Almacenamiento: datos de la Encuesta Europea en las Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER)”, recoge los principales riesgos existentes para la...
Leer más >
-
Participación de IKEI en la Jornada organizada por CEBEK “Cómo preparar mi empresa para la incorporación de un inversor en capital”
En su ponencia, Esteban Barrenechea y Luis Villanueva abordaron cuestiones relativas a aspectos financieros, de valoración, mercantiles, fiscales y de proceso en la transmisión de empresas.
Leer más >
-
Participación de IKEI en la Jornada “El comercio de proximidad en Castilla y León” que abordó las dificultades que atraviesa el sector y sus principales retos de futuro
En su ponencia, Félix Gorospe habló sobre la nueva realidad del comercio minorista, y recordó la importancia de la digitalización y el conocimiento de datos de gestión en tiempo real de cara a afrontar la nueva realidad del...
Leer más >
-
Se constituye la gestora de capital riesgo BALIO Managing Partners, entre cuyos promotores se encuentra IKEI
Se trata de una Sociedad Gestora regulada por la CNMV cuyo objeto es la gestión de vehículos de inversión alternativos, fundada por un conjunto de firmas de inversión, empresarios y profesionales con una amplia y exitosa...
Leer más >
-
IKEI y su compromiso de contar con alumnos en prácticas para contribuir a su formación universitaria
Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, IKEI lleva años contando con estudiantes y recién graduados para desarrollar sus prácticas (curriculares o extracurriculares) a través de los diferentes convenios...
Leer más >
-
El fomento de la realización de planes de barrios, una de las principales recomendaciones del estudio sociológico realizado en Irun que buscaba conocer la realidad de los 17 barrios del municipio, así como sus necesidades sociales.
El estudio identifica una serie de recomendaciones de actuación encaminadas a favorecer la relación con los barrios, mejorar el entorno urbano y avanzar en los ámbitos que más preocupa a la ciudadanía: la seguridad, la movilidad...
Leer más >
-
IKEI, en colaboración con el Parque Tecnológico de Euskadi (PARKES), imparte la jornada “Alianzas empresariales” en su Campus de Donostia
En la jornada impartida el pasado 20 de septiembre por Luis Villanueva y Joanes Alkorta, se ha dado respuesta a muchas de las preguntas y particularidades que conlleva el diseño, puesta en marcha y gestión de una Alianza...
Leer más >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance segundo cuatrimestre 2023
La actividad del mercado nacional de M&A (en lo que a número de operaciones cerradas se refiere) coge impulso en el segundo cuatrimestre del 2023 y pone fin a la tendencia bajista observada desde el mismo periodo del ejercicio...
Leer más >
-
Celebrado el Curso de Verano de la UPV/EHU organizado por la Dirección de Vivienda del Gobierno Vasco y Alokabide, en colaboración con IKEI, para presentar el proyecto alokabizi
El curso, en formato presencial y online, se ha impartido los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el Palacio de Miramar de Donostia.
Leer más >
-
Publicado el segundo informe ENSR sobre la evolución económica esperada de las pymes europeas en los próximos años, elaborado por IKEI en colaboración con otros socios europeos
IKEI, en colaboración con Panteia, Oxford Research Baltics y el resto de la Red ENSR (Red Europea de Investigación Social y Económica), acaba de publicar el segundo informe ENSR sobre la evolución económica esperada de las pymes...
Leer más >
-
IKEI colabora con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en la elaboración de su Estrategia País para Argentina
La “Estrategia de País Argentina 2023–2027” constituye una herramienta operativa para vincular la planificación estratégica institucional del BCIE a las necesidades y prioridades de desarrollo económico y social de Argentina.
Leer más >
-
IKEI se incorpora a la Junta Directiva de GAIA
El Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi – GAIA, celebra su 40 aniversario y renueva su Junta Directiva en la que IKEI estará presente representada por su Director General, Esteban Barrenechea. El...
Leer más >
-
“La digitalización es una de las asignaturas pendientes de los mercados, además de la adaptación de la oferta a las necesidades del consumidor”: La visión de IKEI sobre los mercados de abastos en un artículo de El País Negocios
El suplemento dominical Negocios de El País, de actualidad económica y empresarial, se hace eco en uno de sus artículos de la opinión de IKEI sobre la situación actual y principales retos de los mercados de abastos, de acuerdo a...
Leer más >
-
IKEI colabora en la organización del curso de verano de la UPV/EHU “Alokabizi: hacia un nuevo modelo de vivienda protegida de alquiler social como servicio público”
El curso, en formato presencial y online, se impartirá los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el Palacio de Miramar de Donostia.
Leer más >
-
"El acceso a financiación en una coyuntura compleja", artículo de Pedro Cepeda Cores en el periódico económico-empresarial Estrategia Empresarial
En el artículo, Pedro, Socio del área de empresa de IKEI, reflexiona sobre la importancia de la anticipación, el diagnóstico y la planificación de las estrategias de financiación en un ciclo de inestabilidad permanente.
Leer más >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance primer cuatrimestre 2023
La actividad del mercado español de fusiones y adquisiciones presenta, en el conjunto del primer cuatrimestre del 2023, uno de los peores arranques de los últimos años con una contracción interanual del 35,7%, en lo que a número...
Leer más >
-
Transición Ecológica en el sector de la automoción: en marcha la asistencia de IKEI para la integración de la economía circular en la cadena de valor empresarial de asociados de AEGA, Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa
AEGA lleva tiempo trabajando para sus asociados con las Instituciones (Diputación Foral y Gobierno Vasco) en la puesta en marcha de un Plan de Transición. Este proyecto supone un paso más en su apoyo por el desarrollo de un nuevo...
Leer más >
-
Impartición de la formación a los ayuntamientos vascos: “La estrategia vasca de accesibilidad universal de Euskadi en las políticas y los servicios municipales”
La acción formativa, que ha sido impartida por Mamen Garzo y Laura Gallo de IKEI en colaboración con ILUNION ACCESIBILIDAD y la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura de la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno Vasco, está...
Leer más >
-
Impartición de la Jornada “Gestión de Alianzas” en el marco del programa de sesiones formativas “Innobideak Prestakuntza”, desarrollado por SPRI en colaboración con EUSKALIT
En la jornada online impartida por Luis Villanueva y Joanes Alkorta, y bajo el título “Gestión de alianzas”, se ha dado respuesta a muchas de las preguntas y particularidades que conlleva el diseño, puesta en marcha y gestión de...
Leer más >
-
Publicado el informe elaborado por IKEI para la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA) sobre Salud y Seguridad en el trabajo en el sector de la hostelería y de la restauración
El estudio, titulado “El trabajo en el sector de la hostelería y de la restauración: datos de la Encuesta Europea en las Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes (ESENER)”, recoge los principales riesgos existentes para la...
Leer más >
-
IKEI certifica un año más la excelencia de sus procesos
Ha superado la auditoría de AENOR y renueva las certificaciones ISO en materia de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), Gestión Ambiental (ISO 14001:2015), y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018).
Leer más >
-
Publicado el informe “Measures to tackle labour shortages: Lessons for future policy” realizado por IKEI para la Agencia Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound)
En él se analizan Políticas Públicas existentes destinadas a solventar el problema de mano de obra en determinados sectores.
Leer más >
-
Las ventas en los centros comerciales crecieron un 16,3% en 2022, superando los datos de 2019, pre-Covid
IKEI ha elaborado para la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) el informe anual correspondiente a 2022 que detalla la realidad de los Centros Comerciales en España, a través de datos económicos y sociales.
Leer más >