Actualidad

Presentado el estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi” elaborado por las consultoras IKEI y Octantis y promovido por el Basque Microelectronics Hub (BMH), el Clúster GAIA, el Gobierno Vasco y la SPRI

El informe, presentado el pasado octubre en Bilbao en una jornada con agentes empresariales, centros tecnológicos, universidades, centros de formación profesional y responsables institucionales, ofrece una radiografía detallada del ecosistema vasco.

El proyecto responde a tres objetivos: (i) identificar y reconocer a los agentes integrantes del sector en Euskadi, (ii) avanzar en la delimitación de los ámbitos y nichos de oportunidad y, sobre todo, (iii) visibilizar la relevancia del ecosistema de la microelectrónica vasco que, articulado entre la investigación y las empresas, ya está dando soluciones de alto valor añadido pero que afronta retos importantes a los que habrá que dar impulso y solución desde la colaboración de todos los agentes implicados.

Tomás Iriondo, director general del Clúster GAIA, ha destacado que este estudio "pretende servir como herramienta estratégica para la toma de decisiones tanto públicas como privadas, con el fin de reforzar la cadena de valor de la microelectrónica, promover y atraer inversión, y orientar la formación de talento fomentando un ecosistema más cohesionado y competitivo".

Por su parte, Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, ha indicado que este diagnóstico se integra en "el esfuerzo estratégico" definido por el Plan de Industria del Gobierno Vasco para "reforzar sectores clave, completar cadenas de valor y construir un modelo industrial sostenible".