Actualidad
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance segundo cuatrimestre 2022
La actividad de M&A en España se ve reforzada con un cierre del segundo cuatrimestre de 2022 que refleja, con respecto a los 4 primeros meses del año, un mayor dinamismo en lo que a número de transacciones cerradas y volumen de inversión movilizado se refiere.
Tras un primer cuatrimestre caracterizado por una cierta contracción del número de transacciones cerradas frente al ejercicio récord del 2021, el segundo cuatrimestre del año 2022 constata un crecimiento del dinamismo con un total de 1.102 operaciones cerradas y un valor agregado de inversión que ha alcanzado los 61.312M€ (según operaciones con valores conocidos).
Así, el incremento se ha dado tanto en el número de transacciones completadas (+22,7%) como en el volumen medio de inversión (+139,1%, según operaciones con valores conocidos) respecto al primer cuatrimestre del año.
Estos crecimientos ponen de manifiesto que, pese a las incertidumbres existentes en el mercado global actual, el mercado transaccional español se mantiene en niveles históricamente altos: si comparamos la actividad de este segundo cuatrimestre del 2022 con el mismo período del ejercicio anterior, se observa un leve repunte del número de operaciones cerradas (+3,2%) y un incremento del 46,3% sobre el valor medio de inversión (según operaciones con valores conocidos).
Atendiendo a las transacciones por sector, siguiendo la tónica de los últimos años, las actividades ligadas a “Servicios empresariales”, “TICs” y “Actividades inmobiliarias” son las que presentan un mayor movimiento en este segundo cuatrimestre del 2022, agrupando entre los tres sectores el 43,0% de las transacciones cerradas (17,6%, 14,6% y 10,8%, respectivamente).
Cabría destacar el crecimiento (en cuanto a número de operaciones) en el segundo cuatrimestre de sectores como el de la “Construcción” (+34 operaciones), “Comercio al por mayor” (+16 operaciones), “Retail”, “Actividades sanitarias y de servicios sociales” y “Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca” (+11 operaciones cada uno de ellos).
Desde el punto de vista del precio, se aprecia una estabilización del múltiplo promedio en el segundo cuatrimestre del 2022 en relación al observado en los primeros 4 meses del año, reportando así un EV/EBITDA de x8,50 (frente al x8,46 del primer cuatrimestre del 2022).
Sin embargo, sectores como “Industrias extractivas” y “Productos químicos, petróleo, caucho y plástico” se posicionan como los sectores por los que se han pagado mayores múltiplos (14,2xEBITDA y 13,7xEBITDA, respectivamente).
Si desea que le remitamos la M&A news de IKEI donde ofrecemos el detalle de las operaciones corporativas de compra y venta de empresas, incluyendo información relativa a múltiplos de valoración manejados en los principales sectores de actividad, por favor comuníquenoslo a través del siguiente formulario (enlace a suscripción).
-
Más voluntariado, más financiación y mejoras en la coordinación, principales conclusiones del estudio realizado sobre el Tercer Sector de Irun
El estudio, a petición del área de Bienestar social del Ayuntamiento de Irun, supone un mapa real y actualizado de las entidades del Tercer Sector Social de la ciudad de acuerdo a las necesidades y retos que afronta el colectivo.
Leer más >
-
IKEI presta asistencia técnica al Gobierno Vasco en la puesta en marcha del Observatorio de Previsión Social Complementaria para el seguimiento de la actualidad en materia de pensiones
Se concibe como instrumento que contribuirá al conocimiento y la reflexión.
Leer más >
-
IKEI asesora a Nicolás Correa en la adquisición del 88% NC Service Miling Machines
IKEI ha asistido a Nicolás Correa en la adquisición de un porcentaje mayoritario de N.C. Service Milling Machines, actuando como asesor financiero de la transacción.
Leer más >
-
IKEI analiza en EITB Media la mejora registrada en la actividad turística
Continuando su colaboración con EITB en el desarrollo del “periodismo de datos”, IKEI ha elaborado un nuevo informe de la serie EITB Data, en este caso centrado los datos más actualizados con relación al Turismo.
Leer más >
-
Participación de IKEI en el grupo de trabajo de pilotaje de economía circular enmarcado en el proyecto europeo LIFE IP URBAN KLIMA 2050
Este grupo de trabajo, liderado por Naturklima, Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, con el apoyo de Tecnum - Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, es una de las acciones del proyecto integrado LIFE IP URBAN...
Leer más >
-
Publicado el informe realizado por IKEI y Eurofound sobre las condiciones del teletrabajo durante la pandemia y sus desafíos futuros
Eurostat estima que durante 2020, primer año de la pandemia, el teletrabajo aumentó en la mayoría de los países de la UE, aunque en diferente medida.
Leer más >
-
Asistencia técnica de IKEI a Alokabide y a la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco en la confección de la Iniciativa ZERO Plus (2021-2024)
La asistencia busca convertir la iniciativa ZERO Plus en un proceso participativo, colaborativo y con un sistema fiable de gestión, seguimiento y evaluación.
Leer más >
-
En marcha la asistencia técnica de IKEI, en colaboración con ILUNION ACCESIBILIDAD, para la implantación y seguimiento del primer Plan de Acción de la Estrategia de Accesibilidad Universal en Euskadi
El proyecto, que se realiza por encargo de la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, incluye la puesta en marcha de acciones que...
Leer más >
-
IKEI asesora a los accionistas de Beclever en su venta a Grupo Devoteam
Con una amplia experiencia en la gestión de operaciones de M&A, IKEI ha asistido a la propiedad de BeClever en la identificación, negociación y cierre de la operación de venta de la compañía, actuando como asesor financiero y...
Leer más >
-
IKEI analiza la evolución de la compraventa de viviendas
Continuando con la colaboración con EITB Media, IKEI analiza la evolución de la compraventa de viviendas hasta el primer trimestre de 2022, que constata la recuperación de la actividad que venía mejorando desde 2016 (con la...
Leer más >
-
Positivos resultados de actividad y creación de empleo en los talleres colaborativos en oficios creativos de Errenteria, en cuya concepción y puesta en marcha ha colaborado IKEI
La actuación tenía como propósito facilitar el arranque de nuevas iniciativas económicas acordes con las potencialidades del municipio definidas en el Plan Estratégico Errenteria 2025, concretamente, en el ámbito de los oficios...
Leer más >
-
IKEI elabora la nueva Política y Estrategia Nacional de Inversión (NIPS) de Belice, en América central
El proyecto tiene como objetivo posicionar Belice como el principal hub de inversión, sólido y competitivo, de la Región de Centroamérica y el Caribe para el año 2030.
Leer más >
-
Eibar inaugura las instalaciones del nuevo Mercado de Errebal, en cuyo proyecto de desarrollo y ejecución ha participado IKEI
Ya está abierto al público el espacio de las caseras del nuevo Mercado, habilitado en el edificio multifuncional de Errebal Plazia, un espacio urbano con aparcamiento subterráneo, muy céntrico y de gran valor urbanístico y...
Leer más >
-
IKEI analiza en EiTB MEDIA la evolución de los precios de la energía
Continuando su colaboración con EiTB en el desarrollo del “periodismo de datos”, IKEI ha elaborado un nuevo informe de la serie EiTB Data, en este caso centrado en la evolución reciente de los precios de la energía y la...
Leer más >
-
Primer Plan Estratégico Interdepartamental de Economía Social de Euskadi
IKEI ha colaborado en la elaboración de este Plan que ha sido presentado en el Parlamento Vasco. Con el título ‘La Fuerza de lo colectivo enraizado en el territorio’, el Plan adopta una visión integral de todas las familias de la...
Leer más >
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance primer cuatrimestre 2022
Tras un ejercicio récord en cuanto a número de operaciones y volumen de inversión se refiere, el mercado español de fusiones y adquisiciones arranca el ejercicio 2022 con un total de 898 transacciones cerradas durante los...
Leer más >
-
Aprobado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid el Plan de Apoyo y Reactivación del Comercio Minorista de Madrid diseñado, coordinado y redactado por IKEI y ejecutado por COCEM
El Plan, con más de 80 medidas para el apoyo y la reactivación del comercio de la capital, ha contado en su elaboración con expertos sectoriales y ha sido recientemente aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la...
Leer más >
-
IKEI participa en la primera jornada del bloque “Transición energética justa. Modelo Gipuzkoa” del Think Tank Green Recovery de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Se trata de un nuevo bloque dentro de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz Think Tank, relacionado directamente con la política palanca Energía limpia del Pacto Verde Europeo.
Leer más >
-
Presentado el Plan de Acción realizado por IKEI con más de 40 acciones para la revitalización del Mercado de Las Delicias de Valladolid
El encuentro, al que asistieron la Concejala de Desarrollo Económico, representantes del Ayuntamiento de Valladolid, de IKEI y los propios comerciantes del Mercado, sirvió para valorar las diferentes actuaciones propuestas y...
Leer más >
-
IKEI encargado de realizar el Informe de Sostenibilidad Económica (ISE) de la Modificación Puntual 17 del PGOU en el ámbito ÁREA SEFANITRO, de Barakaldo
El desarrollo de la trama urbana del área de SEFANITRO va a permitir continuar con la transformación urbana de Barakaldo mediante la continuidad peatonal y rodada del barrio de Lutxana, lo que supondrá su renovación integral y...
Leer más >
-
IKEI presta asistencia técnica para la gestión del IV Plan Joven del Gobierno Vasco
A cargo del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, el proyecto implica prestar apoyo en la recopilación de información de las acciones programadas por las distintas Direcciones del Gobierno Vasco, realizar el...
Leer más >
-
Estudio sobre la gestión de riesgos laborales y prevención en el sector HORECA para la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA)
El estudio encargado a IKEI por EU-OSHA analizará las formas en que los establecimientos europeos de los sectores de alojamiento y restauración abordan la gestión de la prevención de riesgos laborales (físicos y psicosociales...
Leer más >
-
Presentada la Estrategia de Cooperación Universitaria Eurorregional elaborada con la colaboración de IKEI
Se presentó el pasado 2 de marzo en la celebración en Donostia – San Sebastián del 1º Foro Eurorregional de Encuentro Universitario organizado por la Eurorregión.
Leer más >
-
El Ayuntamiento de Valladolid confía en IKEI para la revitalización del Mercado municipal de Las Delicias
El Plan de Acción que acompaña al Diagnóstico realizado contempla más de 40 medidas que buscan recuperar la confianza del cliente y atraer e incrementar la clientela, complementando la oferta comercial e integrando el Mercado en...
Leer más >