Actualidad
Presentados el Plan de Infancia y Familia y el Plan de Adicciones elaborados por IKEI en el marco del Diagnóstico Social de Eibar
La concejala del área de Servicios Sociales, Idoya Sarasqueta, ha sido la encargada de presentar los planes, acompañada por la directora del departamento, Jaione Azkue.
El objetivo del I Plan de Infancia, Adolescencia y Familia del municipio es impulsar y llevar a cabo acciones municipales para garantizar la promoción y protección de las niñas y niños y adolescentes y sus familias, y se compone de tres ejes estratégicos: fortalecer la intervención comunitaria para atender y prevenir dificultades de niños/as, adolescentes y familias; potenciar la atención y la intervención con familias, infancia y adolescencia en situación de riesgo y de desamparo; y optimizar los recursos existentes en el municipio.
En el caso del V Plan de Adicciones, el objetivo es prevenir y disminuir en la mayor medida posible el consumo de sustancias adictivas y las adicciones comportamentales y, en consecuencia, los efectos sobre la salud de las personas y sus familias, al igual que sobre la comunidad y la población en general. El Plan recoge los programas y las intervenciones para la promoción de la salud, prevención, asistencia, control de la oferta e inclusión social de las personas afectadas, y se coordina con otros planes y estrategias, no sólo del municipio, también del Gobierno Vasco, siempre con un abordaje multidisciplinar e integral.
Ambos planes se basan en el Diagnostico Social de Eibar realizado en 2017 en el que se analizaron en profundidad 7 ámbitos sociales de especial preocupación para los/las responsables del Departamento y que fue presentado previamente.
-
Estudio sobre responsabilidad social de las empresas en Bizkaia
Leer más >
-
Sistema de Información y divulgación de estadísticas de Turismo CAPV (varios años)
Leer más >
-
Mandato de Venta (incorporación de inversores), para Fundación Privada
Leer más >
-
Planes Estratégicos Municipales, asistencias técnicas: Donostia-San Sebastián,...
Leer más >
-
Informes Anuales de Economía de la CAPV y Navarra
Informe de carácter plurianual sobre la evolución de la economía del País Vasco y Navarra...
Leer más >
-
Formalización de un Plan de Museos para la ciudad de Donostia-San Sebastián
Leer más >
-
Modelo de simulación a largo plazo del mercado de vivienda y suelo CAPV
Leer más >
-
Mandato de Venta, empresa del sector Construcción
Las principales hitos del proyecto fueron: Análisis y revisión de los acuerdos básicos alcanzados por las partes previo al inicio del proyecto.Análisis de los borradores...
Leer más >
-
Oferta Inmobiliaria en CAPV
La colaboración ha supuesto la determinación cuantitativa y cualitativa de la oferta de viviendas, garajes y locales existentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Leer más >
-
Informes sobre Sector de Centros Comerciales
Leer más >
-
Informe sobre panorámica del Transporte en Euskadi
Leer más >
-
Observatorio Europeo de Condiciones de Trabajo
El trabajo ha sido realizado para la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, junto con otros cinco socios de ikei de distintos países europeos.
Leer más >
-
Competence development in SME´s
This research project tries to gain new insight on the position of European manufacturing SMEs towards knowledge and learning as a competitive factor
Leer más >
-
Informes Económicos Anuales de PYMEs en Bizkaia
Leer más >
-
Evaluación del Programa de Acciones Innovadoras (PRAI)
Leer más >
-
Informes Sectoriales diversos
Más de 60 sectores analizados, durante varios años: Servicios, Ingeniería, Logística, Medio Ambiente, Fundición, Artes Gráficas, ...
Leer más >
-
Necesidades y Demanda de Vivienda en CAPV
El trabajo pretende sondear de manera continuada la coyuntura del mercado residencial desde el punto de vista de la demanda, así como analizar la percepción de los ciudadanos sobre sus necesidades de vivienda y su traducción...
Leer más >
-
Evaluación del Programa de Promoción de nuevas unidades empresariales (PRONUE)
Leer más >
-
Proyecto de Fusión (viabilidad, asesoramiento corporativo e incorporación de inversores), sector Papel
Proyecto de fusión (por absorción) de 2 empresas del sector papelero. El trabajo incluyó:Elaboración del Plan de Negocio conjunto (Cuaderno de Venta) de la actividad de las 2 compañías (incluyendo la...
Leer más >
-
Observatorios Europeos de la PYME
El objetivo de este informe anual, del que se han realizado ediciones correspondientes a ocho ejercicios, ha sido el de recoger, ordenar, sistematizar y analizar información de diverso tipo sobre la situación y evolución de las...
Leer más >
-
Necesidades de Vivienda en Navarra; Plan de Vivienda y Suelo de Navarra
Leer más >
-
Entreva training for Entrepeneurship
How to run effective evaluation studies in the context of entrepreneurship and enterprise education and training programmes?
Leer más >
-
Estudio y Diagnóstico sobre realidad inmigratoria en Vitoria-Gasteiz
Leer más >
-
Plan de Segregación de Negocios, empresa del sector Agroindustrial
Leer más >