Actualidad
IKEI analiza en EiTB MEDIA la evolución de los precios de la energía
Continuando su colaboración con EiTB en el desarrollo del “periodismo de datos”, IKEI ha elaborado un nuevo informe de la serie EiTB Data, en este caso centrado en la evolución reciente de los precios de la energía y la dependencia energética de Euskadi.
El informe analiza como en el 2020 caen los precios energéticos por efecto de la pandemia (y la correspondiente caída de la demanda por la brusca ralentización de la actividad económica), mientras que en la reactivación posterior hay una situación de sobredemanda que impulsa los precios al alza, por lo que se termina duplicando el valor. La Guerra de Ucrania es un factor desestabilizador más, en la medida en que Rusia es precisamente un gran productor de petróleo y gas, con lo que todos los problemas de suministro, el bloqueo a las importaciones, etc. hacen que los precios suban todavía más.
Así, del 1º semestre de 2021 al 1º trimestre de 2022, en el mercado mayorista, el precio de la electricidad se ha multiplicado por 4 y el del gas por 4,5, mientras que el petróleo Brent se ha encarecido un 50% en el mismo periodo, con el correspondiente impacto en la factura energética de los hogares (en el caso de Euskadi supone un 6-7% del gasto total de los hogares).
Esta situación afecta a la Unión Europea en su conjunto y se relaciona con la elevada dependencia energética de productores externos, dado que la UE es un gran importador de energía al contar con pocos recursos propios, que sólo cubren un 45% de su consumo total. Este hecho se agudiza en el caso Euskadi, pues sólo se produce el 10% de la energía que se necesita, un porcentaje inferior a la media estatal (27%).
Lide Salvador y Aitziber Usabiaga de IKEI han presentado recientemente estos datos en varios programas de EITB Media:
-
Análisis de Impacto Socioeconómico del Auditorio y Palacio de Congresos Kursaal
Leer más >
-
Plan de Empleo
Leer más >
-
Informe Anual Gipuzkoa en la Sociedad de la Información
Leer más >
-
Planes Estratégicos Comarcales, asistencia técnica: Bidasoa, Oarsoaldea,...
Leer más >
-
Análisis sobre Cooperación Empresarial en la Eurociudad Vasca
Leer más >
-
Diagnóstico Posición Competitiva en un Centro Comercial
Leer más >
-
Estudio de Imagen y Posicionamiento para empresas líderes en Distribución
Leer más >
-
Employability of vocational training graduates: The european SMEs approach
Leer más >
-
Diagnóstico Posición Competitiva y Plan de Actuación en el Mercado de La Ribera de Bilbao
Leer más >
-
Plan Estratégico para empresa del sector Fundición no Férrica
Leer más >
-
Plan Director de Vivienda CAPV
El proyecto ha consistido en la prestación de asistencia técnica al Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales para la elaboración del Plan Director de Vivienda 2002-05
Leer más >
-
Mandato de Venta, empresa del sector Forja y Estampación
Leer más >
-
Prospección para Centro Internacional de Cultura Contemporánea de Donostia-San Sebastián (CICC)
Leer más >
-
Informe de Evolución Sectorial de la Economía CAPV
El informe, realizado por encargo de Caja Laboral Popular, estudia el cambio acontecido en la economía vasca en el periodo contemplado por la serie de publicaciones editada desde el año 1976 hasta el año 2001...
Leer más >
-
Estudio de Mercado e Impacto de ampliación/apertura de Medianas Superficies Minoristas en diferentes CCAA.
Leer más >
-
Estudio de Mercado (sector automoción) para Centro Tecnológico
Leer más >
-
Plan e-Gipuzkoa 2005, Secretaría Técnica
Leer más >
-
Plan Sectorial de Internacionalización, para Asociación Empresarial
Leer más >
-
Informe sobre Formación y Desarrollo de Conocimiento en PYMEs
Leer más >
-
Análisis sobre Condiciones de Trabajo en el Transporte por carretera y sector Horeca
Leer más >
-
Estrategias locales de empleo e innovación
Leer más >
-
Training practices amongst SME managers and use of IT (Project for Leonardo da Vinci Programme)
The project investigates the domain of continuous training activities carried out by SME managers and their use of ITs for these purposes
Leer más >
-
Análisis de empresas de contenidos Multimedia en Navarra
Leer más >
-
Análisis de Impacto Económico del traslado de la Feria de Muestras de Bilbao
Leer más >