Actualidad
Más voluntariado, más financiación y mejoras en la coordinación, principales conclusiones del estudio realizado sobre el Tercer Sector de Irun
El estudio, a petición del área de Bienestar social del Ayuntamiento de Irun, supone un mapa real y actualizado de las entidades del Tercer Sector Social de la ciudad de acuerdo a las necesidades y retos que afronta el colectivo.
En el Tercer Sector desempeñan su labor entidades que trabajan en el ámbito social, atendiendo a colectivos como mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, mayores o población en general.
Para realizar el estudio se ha contactado con prácticamente el total de las entidades existentes en Irun, a las que se les ha invitado a participar respondiendo a una serie de cuestiones.
Con el estudio IKEI ha podido profundizar en el conocimiento de los agentes que componen el Tercer Sector social de la ciudad, y entre las conclusiones obtenidas, cabe destacar que Irun cuenta con un Tercer Sector muy amplio y arraigado a la ciudad.
Además, el estudio ha servido para saber que, a pesar de que trabajan en distintos ámbitos y con personas de diversos perfiles, las entidades comparten una misma circunstancia: cada vez atienden a más gente, y prevén que esta tendencia siga aumentando. Para ello, todos coinciden en que necesitan ayuda para poder dar respuesta a esa demanda.
El estudio completo está publicado en el apartado correspondiente de la página web www.irun.org.
-
Análisis sobre Servicios a Empresas y Competitividad en Europa
Leer más >
-
Realización de 40 Diagnósticos Tecnológicos en empresas de la CAPV
Leer más >
-
Plan Estratégico para empresa de Alimentación
Leer más >
-
Impacto del Sector Turístico en la economía CAPV
Leer más >
-
Evaluación Programa de Desarrollo Pirineos
Leer más >
-
Modelo EVE 2000: demanda de energía a largo plazo
Leer más >
-
Modelo de proyecciones demográficas de Gipuzkoa
Leer más >
-
Plan Estratégico para AIE de exportación de Accesorios de Máquina-Herramienta
Leer más >
-
Plan de Revitalización de Areas Deprimidas de la CAPV
Leer más >
-
Optimización de Gestión de Costes y Control de Circulante de una empresa de equipos de Refrigeración
Leer más >
-
Como Financiarse con Capital Riesgo
El libro pretende contribuir a la difusión del Capital Riesgo como fórmula de financiación, intentando acercar este instrumento a todos aquellos que no lo conocen, o que conociéndolo, quisieran profundizar en él.
Leer más >
-
Estrategia de Internacionalización y Plan General para empresa de Accesorios de Maquinaria
Leer más >
-
Planes Estratégicos Territoriales, asistencias técnicas: Alava 2000, Gipuzkoa 2000,...,
Leer más >
-
Evaluación de Fondos Comunitarios Objetivo 2
Leer más >
-
Informe sobre Dinamismo Empresarial en Navarra
Leer más >
-
Diagnóstico Posición Competitiva y Plan de Actuación en Mercados Municipales de Bilbao/San Sebastián
Leer más >