Actualidad
Donostia-San Sebastián elabora su Estrategia 2030
IKEI colabora con la Oficina Estratégica de Donostia-San Sebastián en la elaboración de la Estrategia 2030. El proyecto parte de un diagnóstico estratégico de la situación de la ciudad y, mediante un proceso participativa con los agentes económicos, sociales, culturales, etc., analiza las tendencias globales que van a afectar su futuro. Se trata de identificar los retos estratégicos que se deberán abordar con el fin de configurar un escenario 2030 centrado en la cohesión social, el desarrollo económico y la sostenibilidad, en el contexto del cambio climático.
Para el desarrollo de esta actualización de la Estrategia y, como paso previo, el Consejo Social aprobó en abril 2016 el documento que fijaba los Criterios para la Actualización del Plan Estratégico E2020DSS. Según esos Criterios de Actualización la revisión del nuevo Plan Estratégico tenía que tener en cuenta tres líneas clave:
- La necesidad de abordar la Cohesión Social como un eje central de la estrategia y dentro de ella la Inclusión como objetivo. Los valores son el eje central de este ámbito.
- El Desarrollo Económico tratando de desarrollar/impulsar sectores clave ligados a las actividades reconocidas de la ciudad (turismo, sector audiovisual, cultura, comercio, gastronomía, ciencia y tecnología, servicios a las empresas,…) adaptándose a las tendencias existentes, pero sin olvidar su idiosincrasia, y seguir profundizando en las acciones ligadas a los centros de investigación, innovación y desarrollo existentes en la ciudad.
- El Medio Ambiente y el Cambio Climático. Debemos dar un fuerte impulso a las acciones que permitan una mejora significativa del medio ambiente y que propicien mecanismos de adaptación y mitigación frente al cambio climático y avancen en la sostenibilidad medioambiental de la ciudad (movilidad sostenible y no contaminante, medio urbano con espacios públicos de calidad en todos los barrios, cercanía de los servicios públicos, eficiencia energética, consumos sostenibles, etc.).
Y todo ello mediante colaboración público/pública y público/privada avanzando en las nuevas formas de gobernanza. Propiciando una mayor implicación y colaboración de la ciudadanía en la mejora de la calidad de vida de Donostia / San Sebastián, así como el sentimiento de pertenencia y corresponsabilidad de la ciudadanía, favoreciendo la creación de capital social en la ciudad.
Más información en Oficina Estratégica de Donostia-San Sebastián 2030
-
25N: IKEI se suma a la lucha contra la violencia machista, y en 2021 también violencia vicaria
En la semana internacional por la violencia de Género, desde la Comisión de Igualdad de IKEI se ha lanzado una campaña de concienciación para reflexionar sobre las diferentes y múltiples expresiones de maltrato, especialmente...
Leer más >
-
Asistencia técnica de IKEI en la adecuación de la metodología de Destino Turístico Inteligente (DTI), pionera a nivel internacional, para los Entes de Cooperación Turística de Euskadi (ECT)
Promovido por Basquetour, y en colaboración con Tecnalia, además de realizar la adecuación de la metodología DTI actual, desarrollada exclusivamente por SEGITTUR, también se realizarán tres pruebas piloto de implantación de dicha...
Leer más >
-
IKEI elabora dos Planes Estratégicos Sectoriales para el reciclaje de residuos en favor de la economía circular de la República Dominicana
Los dos Planes servirán como herramientas clave para que la República Dominicana avance ante los desafíos que tienen en materia de economía circular en los sectores de Residuos de la construcción y Demolición (RCD), y en el...
Leer más >
-
Presentado el Plan de Atracción y Ordenación Comercial (PAOC) de Altsasu elaborado por IKEI
El nuevo PAOC contribuirá al desarrollo de un comercio urbano moderno adaptado a las nuevas realidades del mercado, y busca fortalecer y consolidar la posición de Altsasu como cabecera comercial.
Leer más >
-
IKEI analiza las mejores prácticas públicas de la Unión Europea para reducir la escasez de mano de obra en sectores particularmente afectados por dicho problema
El proyecto, que se realiza por encargo de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo de Dublín, tiene como objetivo identificar qué tipos de intervención pública son más eficaces para hacer...
Leer más >
-
IKEI colabora con el Gobierno Vasco en la elaboración del Plan Estratégico de Empleo 2021-2024
Impulsado desde la Viceconsejería de Empleo e Inclusión, el PEE 2021-2024 se dirigirá a concretar las claves estratégicas definidas en la Estrategia Vasca de Empleo 2030, pretendiendo servir al mismo tiempo como un instrumento de...
Leer más >
-
IKEI analiza en EITB Media el impacto de estos 18 meses de pandemia en el empleo
El 14 de septiembre de 2021 se cumplen 18 meses de la situación de pandemia generada por el covid-19. El objetivo del análisis es presentar y valorar cómo estábamos (pre-pandemia) y cómo estamos (18 meses después) con respecto de...
Leer más >
-
Balance M&A segundo cuatrimestre 2021
Tras un 2020 en el que se vivió una contracción del dinamismo del mercado de M&A español (frente al ejercicio precedente) y un inicio del 2021 marcado por una recuperación paulatina, el segundo cuatrimestre del 2021 (mayo-agosto)...
Leer más >
-
IKEI elaborará el Censo de Vivienda Vacía de Leioa
En el municipio existen actualmente 13.705 viviendas familiares (Eustat, 2020), y el Ayuntamiento quiere conocer cuántas están realmente desocupadas, de cara a su inclusión en el Registro de viviendas deshabilitadas de Euskadi.
Leer más >
-
Da comienzo la asistencia técnica de IKEI en la mejora de la capacidad de gestión comercial y en la elaboración de planes de exportación de 50 empresas de productos cosméticos de la República Dominicana
El proyecto busca fortalecer la gestión comercial de las empresas que conforman la cadena de valor de productos cosméticos, mediante técnicas de promoción comercial, gestión de la actividad exportadora y planes de exportación...
Leer más >
-
IKEI acompaña a AMPO en la definición de su Plan Estratégico 2021-2023
En plena crisis Covid, el fabricante de válvulas incrementó en 2020 su facturación un 20% respecto a 2019, alcanzando los 163 millones de euros.
Leer más >
-
Presentado el Estudio de Posicionamiento y Viabilidad económico-financiera del nuevo edificio multifuncional de Sopela que aspira a ser un referente cultural
En el año 2014, IKEI ya realizó un estudio sobre la idoneidad de la construcción de un edificio multifuncional que albergara, entre otras actividades, la Biblioteca Municipal de Sopela.
Leer más >
-
En marcha el estudio sobre el grado de excelencia de los Mercados de Abastos de Castilla y León
Servirá de pauta a los efectos de constituir una “Red de Mercados Excelentes de Castilla y León”, que garantice la calidad, la excelencia y la modernidad de los mercados municipales de la Comunidad.
Leer más >
-
Comienza la elaboración del Plan Municipal de Vivienda de Santander con la asistencia técnica de IKEI
El Plan pondrá el foco en el aumento del parque municipal de vivienda en alquiler social para emergencia habitacional, así como en la oferta de viviendas a precios asequibles desde la SVS.
Leer más >
-
IKEI analiza en EITB Media la importante mejora en la confianza de los consumidores vascos
En el segundo trimestre de 2021, el índice de confianza de los consumidores vascos (Laboral Kutxa) muestra una importante mejora y se aleja del pesimismo que han mantenido durante la pandemia.
Leer más >
-
IKEI colabora con InnoBasque en la convocatoria de casos prácticos de innovación
InnoBasque, Agencia Vasca de la Innovación, busca casos de innovación que dispongan de resultados satisfactorios y estén relacionados o que respondan al menos a uno de estos tres ámbitos de oportunidad de innovación:
Leer más >
-
Balance M&A primer cuatrimestre 2021
El mercado español de fusiones y adquisiciones comienza el 2021 con un total de 631 operaciones cerradas durante los primeros 4 meses del año. Esta cifra muestra un ritmo inversor similar al observado en los últimos meses del...
Leer más >
-
IKEI realiza un análisis de la evolución de los nacimientos en Euskadi, para EITB Media
Incluye los nacimientos registrados en Euskadi hasta 2020 (Eustat) junto con la estimación referida al primer trimestre de 2021 (INE), que se completa con la evolución de la edad de las madres y padres, la contribución de las...
Leer más >
-
Eibar cuenta con un nuevo Plan Especial de Revitalización Comercial (PERCO) diseñado por IKEI y con vigencia hasta el año 2024
El PERCO, presentado recientemente, muestra el impacto generado por el Covid-19 en el sector comercial eibarrés y establece medidas de revitalización adaptadas a esta nueva situación y a los efectos que la pandemia ha tenido en...
Leer más >
-
Presentado el análisis sectorial realizado por IKEI sobre el mercado de la sidra
Promovido por la Fundación HAZI, el estudio aborda el reconocimiento del sector de la sidra en Euskadi. El objetivo es disponer de una base de información útil para los agentes públicos y privados que trabajan en mejorar el...
Leer más >
-
IKEI analiza la Calidad del empleo en Gipuzkoa
Promovido por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el estudio pretende ofrecer una panorámica general de la calidad del empleo en el Territorio.
Leer más >
-
Oarsoaldea recibe, con la asistencia técnica de IKEI, 24 millones de euros para el desarrollo de proyectos tractores en la comarca
IKEI ha acompañado a la Diputación Foral de Gipuzkoa y a los Ayuntamientos de la comarca de Oarsoaldea en la elaboración del Plan Estratégico Comarcal para la Revitalización Socio-Económica que ha supuesto la obtención de 24...
Leer más >
-
Estudio de IKEI para la European Agency for Safety and Health at Work (EU-OSHA): diversidad en el trabajo y salud laboral (TME)
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son uno de los problemas de salud laboral más comunes en Europa, con importantes consecuencias para los trabajadores, las empresas y la sociedad en general.
Leer más >
-
Alta valoración de la segunda edición del Plan Pymes de Eibar en el que IKEI ha participado como asesor técnico
El programa, destinado a la asistencia especializada e individualizada para la definición y ejecución de un plan de mejora competitiva, ha contado con la participación de 14 empresas industriales ubicadas en la localidad armera.
Leer más >