Actualidad
Fusiones y Adquisiciones (M&A): Balance primer cuatrimestre 2022
Tras un ejercicio récord en cuanto a número de operaciones y volumen de inversión se refiere, el mercado español de fusiones y adquisiciones arranca el ejercicio 2022 con un total de 898 transacciones cerradas durante los primeros 4 meses del año con un valor agregado de inversión que ha alcanzado los 27.118M€ (según operaciones con valores conocidos; volumen medio de inversión de 105,5M€).
Si comparamos estas cifras con las observadas en los últimos 4 meses del ejercicio anterior, se observa una ralentización del dinamismo del mercado transaccional español al contraerse un -32,1% el número de operaciones cerradas y un -29,5% el volumen medio de inversión de las operaciones cuyos “deal values” han sido publicados.
No obstante, esta contracción frente al último cuatrimestre del 2021 no quita que se pueda afirmar que la actividad de M&A del mercado nacional se mantiene en niveles históricamente altos: si analizamos lo acontecido durante este primer cuatrimestre del 2022 frente al mismo periodo del ejercicio 2021 se observa un crecimiento del +33,4% del número de operaciones cerradas y del +10,9% del valor medio de inversión.
Poniendo el foco en las transacciones por sector, siguiendo la tónica del 2021, las actividades ligadas a Servicios empresarial, TICs y Actividades inmobiliarias son las que presentan una mayor actividad hasta abril del 2022, agrupando entre los tres sectores el 41,3% de las transacciones cerradas del cuatrimestre (18,9%, 13,6% y 8,8% respectivamente).
Si bien es cierto que la mayor parte de los sectores muestran un descenso del número de operaciones frente al último cuatrimestre del 2021, los sectores como la Industria farmacéutica, Medios de comunicación y Biotecnología y ciencias de la vida logran mantener un ritmo similar.
Desde el punto de vista del precio, tras los múltiplos récord observados en las transacciones completadas a nivel europeo a lo largo del 2021, durante los primeros 4 meses del año 2022 el múltiplo promedio ha sufrido un retroceso de más de 1 punto, situándose en el 8,46xEBITDA (para operaciones Upper Middle Market) frente al 9,56xEBITDA observado en el último cuatrimestre del ejercicio precedente.
Esta contracción se justifica, entre otros motivos, por la incertidumbre existente en los mercados internacionales influenciados por la guerra en Ucrania, la inflación, los problemas en las cadenas de suministro y el incremento de los costes de la energía y el combustible.
Sin embargo, no todos los sectores se están viendo afectados de la misma manera, siendo los múltiplos de sectores relacionados con Medios de comunicación y Comercio al por mayor los que mayores incrementos presentan en el primer cuatrimestre del 2022, mientras que el sector Transporte carga y almacenamiento y el del Suministro de energía destacan por la reducción de su múltiplo.
Si desea que le remitamos la M&A news de IKEI donde ofrecemos el detalle de las operaciones corporativas de compra y venta de empresas, incluyendo información relativa a múltiplos de valoración manejados en los principales sectores de actividad, por favor comuníquenoslo a través del siguiente formulario (enlace a suscripción).
-
IKEI realiza un análisis de la evolución de los nacimientos en Euskadi, para EITB Media
Incluye los nacimientos registrados en Euskadi hasta 2020 (Eustat) junto con la estimación referida al primer trimestre de 2021 (INE), que se completa con la evolución de la edad de las madres y padres, la contribución de las...
Leer más >
-
Eibar cuenta con un nuevo Plan Especial de Revitalización Comercial (PERCO) diseñado por IKEI y con vigencia hasta el año 2024
El PERCO, presentado recientemente, muestra el impacto generado por el Covid-19 en el sector comercial eibarrés y establece medidas de revitalización adaptadas a esta nueva situación y a los efectos que la pandemia ha tenido en...
Leer más >
-
Presentado el análisis sectorial realizado por IKEI sobre el mercado de la sidra
Promovido por la Fundación HAZI, el estudio aborda el reconocimiento del sector de la sidra en Euskadi. El objetivo es disponer de una base de información útil para los agentes públicos y privados que trabajan en mejorar el...
Leer más >
-
IKEI analiza la Calidad del empleo en Gipuzkoa
Promovido por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el estudio pretende ofrecer una panorámica general de la calidad del empleo en el Territorio.
Leer más >
-
Oarsoaldea recibe, con la asistencia técnica de IKEI, 24 millones de euros para el desarrollo de proyectos tractores en la comarca
IKEI ha acompañado a la Diputación Foral de Gipuzkoa y a los Ayuntamientos de la comarca de Oarsoaldea en la elaboración del Plan Estratégico Comarcal para la Revitalización Socio-Económica que ha supuesto la obtención de 24...
Leer más >
-
Estudio de IKEI para la European Agency for Safety and Health at Work (EU-OSHA): diversidad en el trabajo y salud laboral (TME)
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son uno de los problemas de salud laboral más comunes en Europa, con importantes consecuencias para los trabajadores, las empresas y la sociedad en general.
Leer más >
-
Alta valoración de la segunda edición del Plan Pymes de Eibar en el que IKEI ha participado como asesor técnico
El programa, destinado a la asistencia especializada e individualizada para la definición y ejecución de un plan de mejora competitiva, ha contado con la participación de 14 empresas industriales ubicadas en la localidad armera.
Leer más >
-
“América Latina valora mucho el ‘know-how’ y las metodologías europeas de gestión”, entrevista a Timo Pérez en Estrategia Empresarial
Estrategia Empresarial ha entrevistado recientemente a Timo Pérez, Socio Director del área Internacional de IKEI, para hablar de nuestra actividad en mercados exteriores y de los nuevos retos en materia de internacionalización.
Leer más >
-
Más de un 70% de los líderes de las empresas familiares españolas no tiene un Plan de Sucesión
Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Las empresas familiares españolas ante el reto de la sucesión: Diferentes perspectivas generacionales”, realizado por investigadores de la Cátedra de Empresa Familiar de la...
Leer más >
-
IKEI trabajando en favor de la igualdad entre mujeres y hombres en el Día Internacional de la Mujer
La Comisión de Igualdad de IKEI ha lanzado una campaña de sensibilización en materia de igualdad de género en el ámbito laboral, invitando a reflexionar sobre los distintos factores que influyen en los comportamientos y actitudes...
Leer más >
-
Participación de IKEI en la jornada de Emakunde sobre “Avances en la Salud Laboral y condiciones de trabajo con perspectiva de género”
Laura Gallo y Jessica Durán han presentado el estudio realizado sobre los principales factores de género que inciden en las actitudes y comportamientos ante los riesgos laborales y en los daños derivados de los mismos.
Leer más >
-
Financiación de la formación dual en la Unión Europea – estudio de Cedefop con participación de IKEI
Este informe, elaborado por un consorcio formado por varios equipos europeos entre los que se incluye IKEI, recoge y analiza por vez primera los mecanismos de financiación de los distintos ejemplos nacionales de formación dual...
Leer más >
-
“IKEI, más de 25 años trabajando en el ámbito de la internacionalización”, entrevista en el Blog de la Empresa Vasca de la SPRI
La SPRI se ha hecho eco recientemente de la actividad de IKEI en una amplia entrevista publicada en su Blog.
Leer más >
-
Presentados el Plan Director de vivienda y el Plan Estratégico de Viviendas Municipales de Bilbao, estrategias diseñadas con la colaboración de IKEI
Ambas estrategias buscan satisfacer la demanda de vivienda digna de las personas de Bilbao, a través del alquiler social y la regeneración urbana, en colaboración con las políticas municipales de carácter social y urbanístico. Se...
Leer más >
-
Fondos Next Generation EU: oferta de servicios de IKEI
Como es bien sabido, la Unión Europea ha puesto en marcha una serie de medidas para hacer frente a la crisis económica y social derivada la crisis sanitaria. Concretamente, el instrumento denominado «Next Generation EU» ha...
Leer más >
-
Impacto en el teletrabajo de las medidas de confinamiento derivadas del Covid-19
La propagación de la pandemia del COVID-19 y las medidas de confinamiento domiciliario asociadas a ella e introducidas en Marzo de 2020 instaron a muchas empresas y a sus trabajadores a "improvisar" una práctica de teletrabajo...
Leer más >
-
Aprobación del Programa Euskadi Next 2021-2026 por el Gobierno Vasco
El Consejo de Gobierno del 29/12/2020 aprobó la primera versión del programa vasco que recoge en 8 ámbitos estratégicos (componentes) 188 inversiones, entre las que destacan los 16 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y...
Leer más >
-
Urretxu.gureplaza.com, la plataforma de venta del comercio de Urretxu en cuyo desarrollo participa IKEI
El comercio local de Urretxu cuenta con un nuevo canal de venta con el que impulsar su transformación digital, su proyección y aumentar su volumen de negocio.
Leer más >
-
Balance M&A 2020 y perspectivas 2021
Como era previsible, el 2020 ha sido un ejercicio totalmente atípico en lo que a las fusiones y adquisiciones empresariales se refiere. Marcado de manera notable por el impacto que la crisis originada por el SARS-CoV-2 deja en la...
Leer más >
-
La política vasca de vivienda en el nuevo escenario económico y social
El último número de la revista EKONOMIAZ, dedicado en su 35 Aniversario a analizar la huella de la Gran Recesión en Euskadi, sus impactos y retos principales, publica un artículo de Mamen Garzo, Laura Gallo y Antonio Corral sobre...
Leer más >
-
Fondos europeos Next Generation: transición ecológica y digital
Artículo de José Miguel Pérez, socio de IKEI, en el Diario Vasco sobre las medidas extraordinarias aprobadas por la UE para apoyar la recuperación económica de Europa tras el impacto de la pandemia, particularmente a través del...
Leer más >
-
IKEI se suma a la lucha contra la violencia de género con el lema “Frenemos la curva”
La Comisión de Igualdad de IKEI ha lanzado una campaña de sensibilización en materia de violencia de género que llama a reflexionar acerca de esta lacra social con el lema “Frenemos la curva”.
Leer más >
-
IKEI se suma al Euskaraldia y crea dos Arigunes para el fomento del uso del euskera
Del 20 de noviembre al 4 de diciembre se celebra Euskaraldia, iniciativa que se desarrolla en Euskal Herria y que IKEI vuelve a apoyar prestando especial atención a los hábitos lingüísticos dentro de la empresa y ofreciendo un...
Leer más >
-
Artículo de Laura Gallo sobre la fragilidad de las personas mayores en Gipuzkoa
El número 72 de la revista Zerbitzuan, revista especializada en el análisis de los servicios y las políticas de bienestar social, editada por el SIIS Centro de Documentación y Estudios de la Fundación Eguía Careaga, publica un...
Leer más >